El partido de Gral. Belgrano se encuentra ubicado al noreste de la provincia de Buenos Aires, a 160 km de Capital Federal y a 120 km de la ciudad de La Plata. Esta localidad de aproximadamente 20.000 hab, es atravesada por las rutas provinciales N° 41 y N° 29. Única ciudad que abraza el río más extenso de la provincia de buenos aires, el Río Salado.
Rutas de Acceso
Para llegar a General Belgrano puede utilizar las siguientes rutas:
Desde Capital Federal
Por Ruta 3
Autopista Ricchieri RP 3 ( Cañuelas )
San Miguel del Monte RP 41
General Belgrano RP 41 RP 29 Km 230
Por Autopista ruta 2
Autopista Buenos Aires - La Plata
Hudson ruta 2
Cruce Autovia 2 y RP 36 ( Cruce Echeverri )
Coronel Brandsen RP 29 ( Km. 0 )
General Belgrano RP 29 ( Km. 76 )
Por Zona Sur
Rotonda de Burzaco autopista hasta ruta 6
RP 210 hasta Coronel Brandsen RP 29
General Belgrano RP 29 ( Km. 76 )
Desde la ciudad de La Plata
RP 215 Esquina Negra ( cruce Rp 36 y RP 215 )
RP 215 Cruce Etcheverri
Coronel Brandsen Rp 29 ( Km, 0 )
General Belgrano RP 29 ( Km. 76 )
Distancias de los centros urbanos
Capital Federal: 160 Km.
La Plata: 120 km.

El lugar elegido es: "El Almacén Resto"

Menu: Tabla de fiambres con galleta de campo,chorizo,asado,papas fritas y ensalada.
Bombon helado de postre,gaseosas,aguas saborizadas, aguas.
$250 por persona.
O se pueden pedir parrilladas: Parrilla para dos(que comen 3) trae 2 morcillas,2chorizos,riñones,chinchulines,mollejas,seso y 2 tiras de asado: $300. Las gaseosas,aguas y aguas saborizadas: $45.
O tambien se puede pedir a la carta, pedi algunos precios para tener una referencia.
Pagina Web: http://www.elalmacenresto.com.ar
El Resto se encuentra ubicado en Avenida Italia nº 592 esquina Ayacucho, en frente de la Plaza Alem.
Un poco de historia:
El Almacén impuso una personalidad a una época comercial, que se extendió por medio siglo o mas. A partir de la segunda mitad del presente, comenzaron a languidecer. Todavía, en algunos pueblos del interior de La Provincia de Buenos Aires, queda alguno.
Ya en el año 1907 funcionaba en esta esquina el Café y Bar Buen Gusto, de Luis Bernaschina. Relata el desaparecido semanario El Imparcial de la época que a su esmerado servicio sumaban también ese año la proyección de ¨vistas¨, constituyendose en el primer biógrafo (cine) del incipiente pueblo y aclaraba además que contaba también con comodidad para caballos.
En esta esquina de Avenida Independencia (actual Avenida Italia) y Ayacucho, zona entonces de prostíbulos y ¨casas de tolerancia¨, paradójicamente funcionó durante los años 1928, 29 y 30 la escuela nº 9, que acaba de cumplir su primer centenario.
Luego funcionó aquí el Almacén de Ramos Generales La Porteña de Manuel Gonzalez, que cerró sus puertas definitivamente hace 50 años.
Ramos Generales (verdaderos shoppings rurales) como El Arca de Noé de Natalio y Tomás Ciocca, El Argentino de Julián García, El Imparcial de Ramón Aranaga y luego de Tartara y García, el Almacén Chico de Alvarez y Fernandez, La Amistad de José Iriarte, La Armonía de Gorostegui y Couto, El Almacén de Cieri y tantos otros, que hemos pretendido recrear en este lugar, para guardarlos en nuestra memoria, sumándonos al incansable trabajo de la gente del Museo Histórico Municipal Alfredo Múlgura, y así resaltar y valorar el sacrificio cotidiano de hombres y mujeres acumulado durante más de cien años, que determinaron el progreso y la historia de la sociedad belgranense.
Construcción antigua; piso generalmente de madera, sostenido por tirantes también de madera que cruzaban por debajo, de cimiento a cimiento, dejando un espacio hueco; largos mostradores; ventanas y puertas de dos hojas, angostas, a las que los rigores del clima hacian perder color y consistencia; gruesos picaportes de hierro, que habitualmente enganchaban por dentro por medio de una planchuela también de hierro o acero que se levantaba y bajaba al abrir o cerrar; cajones cerrados de madera, de amplias tapas superiores, en los que se almacenaba yerba; azúcar en terrones, que ya no se vé; porotos; sal fina y gruesa, garbanzos; clavos; tornillos; caramelos; arvejas.
Fotos del Lugar:









Por cuestiones de espacio, vamos a poner un Limite de 30 personas.
Para el que este medio corto de efectivo, y quiere aprovechar la salida, en frente se encuentra la Plaza Alem, para hacerse un Pic Nic.
Participantes:
1-Mati(mataprea)-Ensenada
2-Fede(federebelde)-Berisso
3-Cristian(copete)-Ensenada
4-Oscar(Oscar Celatti)-Lanus
5-Andres(Doc)-CABA
6-Ruben(Tio Ruben)-La Plata
7-Jorge(Bicho)-Villa Elisa
8-Oriana-Ensenada
9Hector(hectorgn)-La Plata
10-Enrique(henrijuan60)-Hurlinghan
11-Graciela-Hurlinghan
12-Jorge(JorgeSan)-Hurlinghan
13-Juan Jose(juanje66)-Hurlinghan
14-Marcelo (marcelo de bernal)-Bernal
15-Jorge(Puma)-La Plata
16-Alfredo
17-Luis(El pitufo)-La Plata
18-Jose (Jose transalp)-Adrogue
19-Carlitos-Berisso
20-Ariel-Berisso
21-Fabian (fabielruso)-La Plata
22-Armando(bolkow)-Longchamps
23-Osvaldo(gallego1)-La Plata
24-Carlos(charlii_lp-)La Plata
25-Marcelo(Amigo doc)
26-Nacho(nachoxtz250)-Las Heras
27-Ricardo Sanchez-Hudson
28-Graciela-Hudson
29-Adolfo(Adolfoa)-La Plata
30-Carlos(cococho)
A tomar mate después el almuerzo:
Miguel(miguel cabezas)-Magdalena