Consejos para sobrevivir en Moto

Para todo aquello que no tenga una seccion especial.
Responder
Avatar de Usuario
el_huguis_a
2000 Km.
2000 Km.
Mensajes: 759
Registrado: 10 Mar 2014 08:47
Ciudad donde vive: Berisso
Marca de tu moto?: Yamaha
Vehiculo?: Maxim X'85
Direccion de correo: hugo.penedo@hotmail.com
Ubicación: Berisso

Consejos para sobrevivir en Moto

Mensaje por el_huguis_a »

Hola, lo encontre en otro foro publicado por LEON0666 y me parecio interesante para compartir. Seguramente muchos ya los conocen, pero cada tanto esta bueno darle una repasada. Al menos yo muchos los práctico a diario, otros no tanto a pesar de conocerlos y me vino bien refrescarlos para ponerlos en uso y algunos no los tenía en cuenta directamente. Espero les guste un abrazo

1. Asume que eres invisible
Porque para la mayoría de los conductores, lo eres. Nunca hagas una maniobra basada en la presunción que el otro conductor te ve, ni siquiera cuando has hecho contacto visual.
2. Se considerado
Las consecuencias de echarle un fino o encerrar al estúpido de turno empiezan mal y terminan peor. Has de cuenta que es tu abuela y piénsalo dos veces.
3. Vístete para el accidente, no para la pileta o el baile.
Seguro, el restaurant esta a 5 minutos de viaje, pero nadie planea comer asfalto. La moderna ropa ventilada hace que 40 grados de calor no sean excusa para usar remera y bermudas.
4. Espera lo mejor, prepárate para lo peor
Asume que el auto del otro lado de la intersección se va a cruzar en tu trayectoria, en cuanto cambie el semáforo, con o sin la luz de giro.
5. Deja tu ego en casa
Los únicos a los que les va a importar si eras el más rápido en la autopista son el policía y el juez de faltas.
6. Presta atención
Si. Hay una chica medio desnuda en el cartel. Y el cromado de la moto necesita ser pulido. Mientras tanto, te podrías estar desviando hacia un Gran Problema. Enfócate
7. Los espejos solo muestran una parte del panorama
Nunca cambies de dirección sin girar tu cabeza para asegurarte que la costa está despejada.
8. Se paciente
Siempre tomate un segundo, o tres, antes de sobrepasar, bajar de la vereda o ingresar al tráfico desde una entrada a la autopista. Es lo que no ves lo que te mata. Esa mirada extra te puede salvar el trasero.
9. Vigila tu velocidad de aproximación
Pasar autos al doble de su velocidad o cambiar de carril para pasar volando junto a una fila de autos detenida es buscarte problemas.
10. Cuidado con las banquinas y las intersecciones
Un montón de sorpresas feas aguardan en los lados del camino: Bolsas vacías, clavos, antenas de TV, restos de muebles, lo que sea. Estate atento por desechos potencialmente peligrosos en ambos lados del camino
11. Los autos que giran a la izquierda son la principal causa de muerte en los motociclistas. No asumas que alguien va a esperar por vos para atravesar la intersección. Ellos también están tratando de adelantarse al semáforo.
12. Piensa antes de actuar
Rodea cuidadosamente al auto que va a 20 en una zona de 60 o podrías terminar con tu cabeza en la puerta del conductor cuando este gire delante de ti.
13. Cuídate de los autos que cruzan en rojo
Los primeros segundos luego del cambio del semáforo son los más peligrosos. Mira a ambos lados antes de lanzarte a la intersección.
14. Chequea tus espejos
Hazlo cada vez que cambies carriles, bajes tu velocidad o te detengas. Estate listo para moverte si otro vehículo esta por ocupar el espacio que planeabas usar.
15. Vigila la distancia
Se acuerdan del examen de conductor? ¿Distancia recorrida en un segundo? Mejor aún, siempre vigilen el equivalente a 12 segundos por delante por potenciales peligros.
16. Cuidado con los autos preparados
Son rápidos, y sus conductores tienden a ser jóvenes y agresivos, por lo tanto potencialmente peligrosos.
17. El exceso de velocidad en la entrada te mata
Es la principal cauda de accidentes de moto en caminos revirados. Algunas motos pueden producir enormes potencias. Úsala en la salida de la curva, no en la entrada.
18. Vigila los animales sueltos
Vacas, caballos, perros y otra fauna pueden andar sueltos al amanecer y el crepúsculo, por lo tanto estate atento a las señales grandotas y amarillas. Si estas conduciendo por un ambiente potencialmente lleno de animales, baja tu velocidad y vigila las banquinas.
19. Aprende a usar ambos frenos
El delantero hace todo el trabajo, pero para la mayoría de las motos grandes un poquito de freno trasero realmente puede ayudar a detenerte más rápido.
20. Mantén siempre el freno delantero cubierto.
Ahorra un solo segundo de reacción a 95 Kph y puedes detenerte en 45 metros menos. Piensa en eso.
21. Mira a donde quieres ir
Usa la fijación de objetivo a tu favor. La moto va para donde tú miras así que enfócate en la solución y no en el problema.
22. Mantén tus ojos en movimiento
El tráfico cambia permanentemente, así que busca siempre potenciales problemas. No fijes tus ojos demasiado tiempo en una cosa a menos que definitivamente estés lidiando con un problema.
23. Detente del todo en la próxima señal de pare
Pon el pie en el suelo. Mira de nuevo. De lo contrario deberás tomar una decisión instantánea sin tiempo para ver potenciales peligros.
24. Levanta tu mirada.
Es demasiado tarde para hacer algo sobre los 5 metros inmediatamente delante de tu guardabarros, así que vigila el camino lo suficientemente adelante para ver los peligros y cambiar la trayectoria.
25. Pon tu mente a punto en la salida del garaje.
La mayoría de los accidentes suceden durante los primeros 15 minutos de marcha, a menos de 60 kph, cerca de una intersección o salida de garaje. Sí, esa podría ser tu salida de garaje.
26. Nunca te abalances entre el trafico parado.
Los autos pueden estar parados por una razón y tú puedes no ser capaz de ver por qué hasta que sea muy tarde para hacer algo al respecto.
27. No te subas a algo más grande de lo que puedes manejar
Si pesas 75 kg, evita la cruiser de 250kg. Consigue algo más ligero y manejable.
28. Estate atento a las puertas de autos que se abren en el tráfico.
Y pegarle a un auto que esquiva la puerta abierta de algún tarado, es igual de doloroso.
29. No entres en la rutina de las intersecciones. Si asumes que el tráfico que cruza se detendrá, puedes tener una desagradable sorpresa cuando no lo haga.
30. Mantente en tu zona de confort cuando viajes en grupo
Manejar por encima de tus capacidades es una buena manera de terminar en la cuneta. Cualquier grupo con el que valga la pena viajar tendrá un punto de encuentro programado donde alcanzarlos.
31. Dale a tus ojos tiempo para ajustarse.
Un minuto o dos de poca luz al salir de un garaje bien iluminado a la calle obscura es algo bueno. De otra forma, esencialmente estarás volando a ciegas por el primer km más o menos.
32. Domina el giro en U lento
Practica. Estaciona tu trasero en el borde exterior del asiento e inclina la moto hacia adentro del giro, usando tu cuerpo de contrapeso a medida que giras sobre la rueda trasera.
33. ¿Quien puso una señal de pare al final de esta cuesta?
No entres en pánico. Usa el freno trasero para no ir hacia atrás. Usa al Sr. Acelerador y al Sr. Embrague normalmente –y suavemente- para arrancar de nuevo.
34. Si se ve resbaloso, asume que lo es.
Una mancha de pavimento sospechosa puede ser casi cualquier cosa ¿Margarina para untar? ¿Arena? ¿Mobil1? Mejor bajar la velocidad por nada, que terminar de cabeza.
35. Bang! Un reventón! ¿Y ahora?
Nada de maniobras bruscas. La moto no está feliz, así que prepárate para aplicar un poco de musculo para calmarla y mantener el curso. Desacelera suavemente. Frena gentilmente con la rueda buena y detente muy lentamente en la banquina. Respira profundo.
36. ¿Gotas en la visera?
Está lloviendo. El pavimento ligeramente húmedo puede ser más resbaloso que cuando ha sido enjuagado por una lluvia fuerte, y tú nunca sabes cuanto grip tiene. Aplica el máximo nivel de concentración, precaución y suavidad.
37. Todo es más difícil de ver después del anochecer.
Regula tus luces, usa una visera transparente y mantén toda tu atención después de obscurecer, especialmente en la hora pico de regreso.
38. ¿Chequeaste tus emociones?
Las emociones son tan poderosas como cualquier droga, así que haz un inventario cada vez que montes. Si estas enojado, triste, exhausto o ansioso, quédate en casa.
39. Usa buen equipamiento
Usa cosas que te queden bien y se adecuen al clima. Si tienes mucho calor o mucho frío o estas peleando con una campera que te aprieta en los hombros, eres peligroso. Es así de simple.
40. Deja el iPod en casa.
No vas a escuchar el camión de cemento con Metallica al máximo volumen, pero tal vez les gusten tus auriculares en cuidados intensivos.
41. Aprende a esquivar
Se capaz de hacer dos giros cerrados en rápida sucesión. Esquiva a la izquierda la bolsa de arena y vuelve a tu trayectoria original. La moto sigue tus ojos, así que mira alrededor, no a la bolsa. Ahora practícalo hasta que sea un reflejo.
42. Se suave a bajas velocidades
Sácale un poco de angustia a las maniobras a baja velocidad con un poco de freno trasero. Agrega un poco de estabilidad al minimizar la transferencia de peso no deseada y el juego de transmisión potencialmente molesto.
43. Destellar es bueno para ti
Las luces de giro llaman tu atención al destellar ¿no es así? Entonces unos suaves toques al pedal o palanca antes de frenar hacen tus luces de freno más llamativas en el tráfico cerrado.
44. Las intersecciones son riesgosas, así que cubre tus apuestas
Pon otro vehículo entre tu moto y la posibilidad de que alguien cruce con luz roja desde tu derecha y disminuirás a la mitad las chances de ser chocado.
45. Ejercita tu visión periférica
Elige un punto cerca del centro de esa pared allí al frente. Ahora escanea lo más lejos que puedas moviendo tu foco de atención, no tu mirada. Lo más que puedas ver sin girar tu cabeza, más rápido podrás reaccionar a los problemas.
46. Completamente solo en un semáforo que no se pone verde? (NdelT: Este consejo solo aplica en países con semáforos automáticos )
Coloca toda la motocicleta que puedas directamente sobre el cable sensor, normalmente enterrado en el pavimento debajo de ti detrás de la línea de frenado. Si aún no cambia prueba de bajar la pata justo sobre el cable. Deberías estar en marcha en segundos.
47. No te mantengas al lado o justo atrás del Sr Scania
Si alguna de esas 18 ruedas recapadas revienta – Lo cual hacen con alguna regularidad-se desbanda, y eso puede resultar my feo. A menos que te guste esquivar grandes pedazos de goma voladores, mantén tu distancia.
48. Pierde el miedo a las frenadas de emergencia.
Desarrolla una intima relación con tus frenos delanteros. Busca un camino seguro y abierto. Comenzando despacio, encuentra esa fina línea entre la máxima frenada y el bloqueo, y repítelo una y otra vez.
49. Lleva tus neumáticos correctamente
Nada de lo anterior importa a menos que tus neumáticos estén bien. No los des por sentado. Asegúrate que la presión este correcta cada vez que montes. Chequea por cortes, clavos y otra basura que puedan haber juntado, así como también desgaste en general.
50. Respira profundo
Cuenta hasta 10. Tranquilízate. Dejar pasar la indiscreción de algún payaso a 120 kph es mejor que arriesgarte a arruinar tu vida, o terminarla
Consejo 51.-Evita las piedras disgregadas al filo de la carretera, y en especial en las curvas esto provoca el derrape y la caída inminente de la moto
Consejo 52.-en inicio de la lluvia trata de no circular por las lineas indicativas pintadas en el suelo, porque el factor de rozamiento disminuye, y como consecuencia la estabilidad de las ruedas
Consejo 53.- Si ves en la carretera esparcida formas irregulares de arena en varios lados es porque algún camionero tuvo un derrame de diésel y trato de remediarlo, pero el diésel seguirá resbaloso aun que este mezclado, trata de disminuir la velocidad y con mucho cuidado sortea los montículos y si ya los pisaste limpia tus neumáticos, con un trapito humedecido con gasolina.
54- siempre busca un lugar para una salida de emergencia en caso necesario tener siempre un lugar donde llevar la moto, ejemplo que esta mejor? la banquina y el guardarray ?
55- siempre considerar que quien esta delante nuestro tiene mejores frenos que los nuestros asi inconscientemente mantenemos una distancia prudencial

Otros que podemos agregar en estos tiempos complicados..

56. Si ves dos hombres en una moto, sin casco, con pinta de nerviosos que miran mucho tu moto; intentá no dejarlos que se pongan a la par y en los semaforos estaciona siempre de forma tal que te quede un espacio para salir (por ejemplo doblando).
57. Si estan delante tuyo y andan despacio, ni se te ocurra pasarlos por al lado. Guardá distancia pensando en que podes tener que hacer una U a toda velocidad o doblar de imprevisto.
58. Cuando entres o salgas de tu casa, hacelo lo mas rapido posible.
59. Si tenes que parar para abrocharte la campera, ver el celular o GPS, procurá que sea al lado de un policia, o cualquier lugar que ofrezca seguridad.
60. Acordate que para el GPS la mejor ruta es aquella que te pasea por todas las villas del lugar; asi que está bueno que antes de salir mires atentamente la ruta que te sugiere y si hace falta, corregila agregando destinos intermedios, de forma tal de forzar al aparato a que te guie por las zonas mas seguras.
Compartiendo Rutas con Amigos, todo camino es mejor...

Avatar de Usuario
ramsis
250 Km.
250 Km.
Mensajes: 177
Registrado: 02 Sep 2011 14:16
Ciudad donde vive: La Plata
Marca de tu moto?: Kawasaki
Vehiculo?: TENGAI 650

Re: Consejos para sobrevivir en Moto

Mensaje por ramsis »

realmente muy buen consejo, todos los días aplico la conducción defensiva y no tengo sorpresas en la calle

Avatar de Usuario
bolkow
3000 Km.
3000 Km.
Mensajes: 903
Registrado: 01 May 2014 19:40
Ciudad donde vive: Longchamps
Marca de tu moto?: Honda
Vehiculo?: cg 150 esd--CBX 250

Re: Consejos para sobrevivir en Moto

Mensaje por bolkow »

esta bueno el recordatorio ¡
Si realizas un favor, nunca lo recuerdes. Pero si lo recibes ¡¡¡, jamas lo olvides ¡¡



Imagen

Avatar de Usuario
marcelo de berisso
3000 Km.
3000 Km.
Mensajes: 1437
Registrado: 05 Abr 2011 00:04
Ciudad donde vive: Berisso bs as
Marca de tu moto?: Honda
Vehiculo?: twister blanco
Direccion de correo: marcelo.berisso@hotmail.com

Re: Consejos para sobrevivir en Moto

Mensaje por marcelo de berisso »

muy bueno :thumbup:

Avatar de Usuario
darigell
3000 Km.
3000 Km.
Mensajes: 1006
Registrado: 12 Nov 2011 22:46
Ciudad donde vive: Berisso
Vehiculo?: 2012
Direccion de correo: darioberisso@hotmail.com

Re: Consejos para sobrevivir en Moto

Mensaje por darigell »

Esta bueno, no lo conocia. :thumbup: :thumbup:
SPEEDWAY 200, LA VELOCIDAD ME PUEDE, EN TIERRA O ASFALTO DA IGUAL.

Gaston79
0 Km.
0 Km.
Mensajes: 15
Registrado: 13 Mar 2014 12:08
Ciudad donde vive: Ramos Mejia
Vehiculo?: Rx 150 ghost
Direccion de correo: gastonpinto@gmail.com

Re: Consejos para sobrevivir en Moto

Mensaje por Gaston79 »

Muy buenos consejos! :thumbup:

Avatar de Usuario
pibedelcobre
250 Km.
250 Km.
Mensajes: 200
Registrado: 11 Dic 2013 13:22
Ciudad donde vive: Buenos Aires, Escobar
Marca de tu moto?: Yamaha
Vehiculo?: YBR125

Re: Consejos para sobrevivir en Moto

Mensaje por pibedelcobre »

muy bueno, los había leido hace un tiempo, pero está bueno refrescarlos.

8. Se paciente
Siempre tomate un segundo, o tres, antes de sobrepasar, bajar de la vereda o ingresar al tráfico desde una entrada a la autopista. Es lo que no ves lo que te mata. Esa mirada extra te puede salvar el trasero.

Este me ha salvado más de una vez, antes de tirarme a pasar un auto en la panamericana, justo tenía un auto pasandome a mi que no había visto ni en el espejo, ni lo había escuchado

Avatar de Usuario
marcosbehrens
Moderadores
Mensajes: 1405
Registrado: 10 Dic 2012 21:04
Ciudad donde vive: El Calafate (Santa Cruz)
Vehiculo?: Otra ves a pata
Direccion de correo: marcosbehrens@hotmail.com

Re: Consejos para sobrevivir en Moto

Mensaje por marcosbehrens »

EEEEEEEEEEEEEEEEE todo eso hay que hacer icon_lol icon_lol icon_lol
ImagenImagenImagen
ImagenImagen

Avatar de Usuario
fabiolp
3000 Km.
3000 Km.
Mensajes: 1162
Registrado: 04 Jun 2011 21:45
Ciudad donde vive: la plata
Marca de tu moto?: Honda
Vehiculo?: 2 ruedas
Direccion de correo: fabioelpintor@hotmail.com

Re: Consejos para sobrevivir en Moto

Mensaje por fabiolp »

:angle :bye:

Avatar de Usuario
pabloo
100 Km.
100 Km.
Mensajes: 39
Registrado: 29 Jun 2014 23:26
Ciudad donde vive: cordoba
Marca de tu moto?: Suzuki
Vehiculo?: 125

Re: Consejos para sobrevivir en Moto

Mensaje por pabloo »

Muy bueno, gracias por el aporte :thumbup:
Sueña lo absurdo y conseguirás lo imposible.

Responder