La que quiero, la que debo y la que puedo
- Cervus
- 100 Km.
- Mensajes: 38
- Registrado: 18 Nov 2012 22:47
- Ciudad donde vive: San Andres de Giles, Bs.As.
- Vehiculo?: Rouser 220F
La que quiero, la que debo y la que puedo
Buenas gente, permitanme compartir con uds. algo que vengo pensando hace un tiempo. Estoy (casi) seguro que muchos coincidiran, basandome en mi experiencia personal de estos últmos 4 o 5 años.
Al momento de comprar una moto, muchos son los factores a tener en cuenta. Mas allá de cual es nuestro estilo predilecto, ya sea street, pista, on-off, trail, turismo, custom o chopper; también los repuestos, post-venta, garantia y prestaciones; los cuestionamientos terminan al final siempre en estos: ¿Cual quiero?, ¿Cual debo? y ¿Cual puedo?.
¿Cual quiero?
Personalmente sería extremadamente feliz con una Kawasaki Z1000SX. Ni muy pista, ni muy turismo. Calidad de sobra, seguramente un andar estupendo y una bestia por motor. Ahora, es algo totalmente irreal. Para el presupuesto modesto que gran parte de los meros mortales manejamos, es un costo prohibitivo, tanto el adquirirla como el mantenerla en condiciones. Sin contar combustible y seguros.
¿Cual debo?
El mercado ofrece mucha variedad de calidad y modelos. Los mas vistos son de 50 a 250cc. Motos relativamente economicas, con un andar y potencia que van desde lo penozo a una maravilla. Habiendo pasado por chinas low-cost hasta una Yamaha, no me caso con ninguna. Todas tuvieon sus pros y contras. Obviamente no hay repuestos con las chinas, y los repuestos de las "japonesas" son bastante costosos. Por mencionar un par de ejemplos, jamas conseguí luces de giro de repuesto para una Gilera VC200R, más nunca me dejó a pata. En tanto con una FZ16 conseguí hasta las punteras del manillar (esa tapita de plastico en los extremos de ambos lados) aunque a un precio excesivo, eso sin contar que gasta unos 500cc de aceite cada 3000km y el cable de embrague que dijo 'basta' a los 8000km.
¿Cual puedo?
Quiza el punto mas problematico. ¿Cuanto estoy dispuesto a pagar? o ¿Cuanto puedo pagar?. Siempre hay que pensar a la larga, para qué la voy a usar y qué espero de ella. Siempre será conveniente una marca reconocida, por repuestos y reventa. Aunque las marcas alternativas ofrecen la posibilidad de tener movilidad por un costo menor y mas accesible. Además de contar con más variedad de opciones. Como contra, obviamente, la garantía y post-venta son para llorar. Priorizar costo-beneficio sería lo ideal, en condiciones ideales.
Pero, a fin de cuentas ¿cual me hace feliz?
Tomando de nuevo mi ejemplo, no puedo quejarme de mi FZ16. Me lleva y me trae, casi no vibra y fue bastante facil conseguir las partes para 'reconstruirla' (vale mencionar que era un moto usada y bastante maltratada). ¿Me hace feliz? arrima bastante. Sería más feliz con una Z1000SX, pero también podría ir por una marca alternativa que satisfaga mi predilección por las motos carenadas. Extraño mi vieja Mondial EX150K, me dio satisfacciones y pocos problemas, aunque te dejaba picando las manos si ibas a 90/100kmh. La FZ al corto plazo va a seguir, quizá en el futuro la cambie por algo distinto ¿quien sabe?
A fin de cuentas, hay que ver cual nos hace feliz (dentro de lo razonable). Analizar antes que nada. Lo que pago y lo que obtengo. Si comprase una mole de plastico como la Keller K2 y sé que es una 220cc y no va a andar mas de 130km/h, pero me hace feliz, al menos (por un rato) me acerca un poco a lo que me gusta.
Ser feliz simplemente con el viento en la cara.
Al momento de comprar una moto, muchos son los factores a tener en cuenta. Mas allá de cual es nuestro estilo predilecto, ya sea street, pista, on-off, trail, turismo, custom o chopper; también los repuestos, post-venta, garantia y prestaciones; los cuestionamientos terminan al final siempre en estos: ¿Cual quiero?, ¿Cual debo? y ¿Cual puedo?.
¿Cual quiero?
Personalmente sería extremadamente feliz con una Kawasaki Z1000SX. Ni muy pista, ni muy turismo. Calidad de sobra, seguramente un andar estupendo y una bestia por motor. Ahora, es algo totalmente irreal. Para el presupuesto modesto que gran parte de los meros mortales manejamos, es un costo prohibitivo, tanto el adquirirla como el mantenerla en condiciones. Sin contar combustible y seguros.
¿Cual debo?
El mercado ofrece mucha variedad de calidad y modelos. Los mas vistos son de 50 a 250cc. Motos relativamente economicas, con un andar y potencia que van desde lo penozo a una maravilla. Habiendo pasado por chinas low-cost hasta una Yamaha, no me caso con ninguna. Todas tuvieon sus pros y contras. Obviamente no hay repuestos con las chinas, y los repuestos de las "japonesas" son bastante costosos. Por mencionar un par de ejemplos, jamas conseguí luces de giro de repuesto para una Gilera VC200R, más nunca me dejó a pata. En tanto con una FZ16 conseguí hasta las punteras del manillar (esa tapita de plastico en los extremos de ambos lados) aunque a un precio excesivo, eso sin contar que gasta unos 500cc de aceite cada 3000km y el cable de embrague que dijo 'basta' a los 8000km.
¿Cual puedo?
Quiza el punto mas problematico. ¿Cuanto estoy dispuesto a pagar? o ¿Cuanto puedo pagar?. Siempre hay que pensar a la larga, para qué la voy a usar y qué espero de ella. Siempre será conveniente una marca reconocida, por repuestos y reventa. Aunque las marcas alternativas ofrecen la posibilidad de tener movilidad por un costo menor y mas accesible. Además de contar con más variedad de opciones. Como contra, obviamente, la garantía y post-venta son para llorar. Priorizar costo-beneficio sería lo ideal, en condiciones ideales.
Pero, a fin de cuentas ¿cual me hace feliz?
Tomando de nuevo mi ejemplo, no puedo quejarme de mi FZ16. Me lleva y me trae, casi no vibra y fue bastante facil conseguir las partes para 'reconstruirla' (vale mencionar que era un moto usada y bastante maltratada). ¿Me hace feliz? arrima bastante. Sería más feliz con una Z1000SX, pero también podría ir por una marca alternativa que satisfaga mi predilección por las motos carenadas. Extraño mi vieja Mondial EX150K, me dio satisfacciones y pocos problemas, aunque te dejaba picando las manos si ibas a 90/100kmh. La FZ al corto plazo va a seguir, quizá en el futuro la cambie por algo distinto ¿quien sabe?
A fin de cuentas, hay que ver cual nos hace feliz (dentro de lo razonable). Analizar antes que nada. Lo que pago y lo que obtengo. Si comprase una mole de plastico como la Keller K2 y sé que es una 220cc y no va a andar mas de 130km/h, pero me hace feliz, al menos (por un rato) me acerca un poco a lo que me gusta.
Ser feliz simplemente con el viento en la cara.
- pibedelcobre
- 250 Km.
- Mensajes: 200
- Registrado: 11 Dic 2013 13:22
- Ciudad donde vive: Buenos Aires, Escobar
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: YBR125
Re: La que quiero, la que debo y la que puedo
Posta tanto consumo de aceite che ?
Me aterrás un poco, voy a tenerla entre ceja y ceja a la mía :-D
Me aterrás un poco, voy a tenerla entre ceja y ceja a la mía :-D
- Cervus
- 100 Km.
- Mensajes: 38
- Registrado: 18 Nov 2012 22:47
- Ciudad donde vive: San Andres de Giles, Bs.As.
- Vehiculo?: Rouser 220F
Re: La que quiero, la que debo y la que puedo
Aja, a esa FZ16 llegue de casualidad. Habia vendido la VC200 y para no quedarme a pata compré una Guerrero. Cuando voy a pagar una cuota a la agencia, la veo ahí. Tenia unos mangos, tomaban la Guerrero en parte de pago y la compré nomás. Tenia sus cosas (espejos rayados, algun plastico roto; y así) pero el motor se oia bien.pibedelcobre escribió:Posta tanto consumo de aceite che ?
Me aterrás un poco, voy a tenerla entre ceja y ceja a la mía :-D
Por lo visto se "olvidaron" de mencionar ese detalle del aceite. No humea, pero en los dos cambios de aceite (los hago cada 3000km) quemó entre 400 y 500cc cada vez. Asumo que es por estar mal acentada; o vivirian llevandola a fondo, no sé.
- LUIS DE LA PLATA
- Moderadores
- Mensajes: 11766
- Registrado: 03 Abr 2011 18:04
- Ciudad donde vive: La Plata (Bs.As.)
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: YS 250 Fazer
- Direccion de correo: elpatoluis@hotmail.com
- Contactar:
Re: La que quiero, la que debo y la que puedo
Habria que ver que tipo y marca de aceite le pusieron
- Cervus
- 100 Km.
- Mensajes: 38
- Registrado: 18 Nov 2012 22:47
- Ciudad donde vive: San Andres de Giles, Bs.As.
- Vehiculo?: Rouser 220F
Re: La que quiero, la que debo y la que puedo
Al momento de comprarla (con 7400km) tenia supuestamente Yamalube. Lo cambié por las dudas a los 8000 por Motul 5100 y ya le faltaba bastante esa vez. Lo cambié a los 11000 otra vez (de nuevo Motul 5100) y faltaban los 400/500cc.LUIS DE LA PLATA escribió:Habria que ver que tipo y marca de aceite le pusieron
- jmpache
- 100 Km.
- Mensajes: 22
- Registrado: 27 Ago 2014 07:26
- Ciudad donde vive: la plata
- Marca de tu moto?: Otra
- Vehiculo?: 2 ruedas
Re: La que quiero, la que debo y la que puedo
Hola Cervus me lei todo el post, queria opinar y comentarme como pienso yo en base a mi experiencia obvio.
En cuanto a la que quiero, debo y puedo pienso que:
Uno quiero como todo el mundo la mas linda y que satisfaga todos tus intereses (osea, estetica, potencia, estilo pista, calle, naked, off road, turismo, aventura, custom o classic) osea es facil especular o soñar con tener "X" moto pero va relacionado directamente de la mano con la que puedo. Y uno puede en base al dinero que tenga en mano. Osea que el mercado esta lleno de variantes y posibilidades siempre y cuando llegues a la moto "x" soñada.
En cuanto a la que debo, viene la ELECCIOn, y elegir la mejor moto para uno no es comprar la soñada o la qe te gusta, las motos no solo se eligen por estetica, facha o potencia. Uno cuando compra una moto tiene que saber para que la va a usar. De elegis que estilo de moto elegir. SI vas a correr, viajar, hacer off road, montañas, circuitos de tierra o pisas, ir a trabajar diariamente (consumo) o mensajeria. Etc... ese es un gran punto a tener en cuenta. El segundo y muy importante punto tambien es cual PUEDO tener. osea, si yo mido un metro y medio y quiero hacer viajes en una varadero o v strom o super tenere 1300 no voy a poder soportar una moto de esa altura con mis piernas aunque la regule de altura por asiento y barralles y mono shock. Va a ser demasiado pesada q incontrolable como peso muerto obviamente, porque una vez q podes manejarla con su motor se maneja sola. Seria como q le des una goldwing 1500 a mi novia que pesa 70 kilos con ropa. El fisico es importantisimo a la hora de elegir y saber CUAL debo. Tambien es importante la experiencia del piloto o usuario. Me explico, si uno nunca manejo una moto con muchos caballos de potencia o mucho torque es muy probable que pierdas el control y te accidentes. Con las motos sucede muy seguido que la gente que posee el dinero para comprar la que desee la elija por gusto y no la sepa manejar. Porque? porque pongamoslo asi, un ferrari anda 320km/h al igual que una suzuki hayabusa 1300, cual es la diferencia? el auto a parte de ser mucho mas seguro tenes cuatro frenos a disco con abs control de traccion y de potencia, mas airbags, cinturones inerciales asiento anatomico con riñoneras apoya cabeza y jaula antivuelco sale 5 veces menos que una moto. Osea una Ferrari 0km sale 2.000.000 de pesos contra 400.000 de una hayabusa 0km. Osea, es mas accesible pero que la pueda comprar significa que la pueda manejar a todo ritmo y con todo dominio del vehiculo? no lo creo. Solo los pilotos experimentados exprimen una moto asi, y pueden usarla correctamente en un circuito. Pero para eso hace falta años de experiencia de motos de su misma cilindrada.
Tambien es normal que gente con dinero se compre pongamosle un V-max o una MT01 que son motos con mucho torque y motos practicamente de Drag (cuarto de milla) con una simple acelerada la moto despliega tantos hp que te saca de la montura. Vi muchos caerse porque no pueden controlarla, el acelerador casi ni se enrosca, con solo apretarlo ya acelera es mucha potencia. A que voy con todo esto, la moto que debo no es la que sueño, es la que va conmigo, con mi experiencia personal y con mis cuilidades fisicas teniendo en cuenta un objetivo de uso.
Las motos son uno de los pocos vehículos con los que debemos ir paso a paso, gatear, caminar y luego correr.
A que me refiero, empezar con algo de calle, posicion de manejo comoda, 20 hp como mucho y practicar. Aprender a doblar, a frenar, trucos como contra manillar, experimentar el viaje en ruta, el viento cruzado, la succio de los camiones etc.. una vez que sepamos lo que manejamos y lo que damos como pilota ahi saltamos a una moto de 90 hp y luego porque no a una naked de 160hp, para luego si poder subirse a una kawasaki zx14 de 200 burros en dos ruedas y exprimirla, tener en cuenta que el viento en el carenado no es lo mismo en una moto naked o con balijones o parabrisas alto. Los vietos cruzados a altas velocidades pueden correrte varios metros hacia afuera de la pista, todo es practica experiencia y respeto mucho respeto a la potencia y a lo que uno sabe que da. Nunca prenderse a correr a la par de un piloto experimentado si no te sentis seguro y cometer errores q pueden ser fatales.
Otra cosa que siempre digo a los que empiezan, empiecen con una moto, no un ciclomotor, un scooter o una zanellita centrifuga, el manejo es otro, la caja, el embrague todo es diferente y te mal acostumbras (siempre y cuando penses inciar en las motos para el dia de mañana tener una 1000) si la usas para laburar comprate un scooter y creo que hasta zafas del choreo, ya que ni te persiguen, porque no les interesa, o si no una moto electrica ;)
Bueno saludos y buenas rutas, todo esto que puse es mi opinion y consejo en base a mi experiencia abrazo!
En cuanto a la que quiero, debo y puedo pienso que:
Uno quiero como todo el mundo la mas linda y que satisfaga todos tus intereses (osea, estetica, potencia, estilo pista, calle, naked, off road, turismo, aventura, custom o classic) osea es facil especular o soñar con tener "X" moto pero va relacionado directamente de la mano con la que puedo. Y uno puede en base al dinero que tenga en mano. Osea que el mercado esta lleno de variantes y posibilidades siempre y cuando llegues a la moto "x" soñada.
En cuanto a la que debo, viene la ELECCIOn, y elegir la mejor moto para uno no es comprar la soñada o la qe te gusta, las motos no solo se eligen por estetica, facha o potencia. Uno cuando compra una moto tiene que saber para que la va a usar. De elegis que estilo de moto elegir. SI vas a correr, viajar, hacer off road, montañas, circuitos de tierra o pisas, ir a trabajar diariamente (consumo) o mensajeria. Etc... ese es un gran punto a tener en cuenta. El segundo y muy importante punto tambien es cual PUEDO tener. osea, si yo mido un metro y medio y quiero hacer viajes en una varadero o v strom o super tenere 1300 no voy a poder soportar una moto de esa altura con mis piernas aunque la regule de altura por asiento y barralles y mono shock. Va a ser demasiado pesada q incontrolable como peso muerto obviamente, porque una vez q podes manejarla con su motor se maneja sola. Seria como q le des una goldwing 1500 a mi novia que pesa 70 kilos con ropa. El fisico es importantisimo a la hora de elegir y saber CUAL debo. Tambien es importante la experiencia del piloto o usuario. Me explico, si uno nunca manejo una moto con muchos caballos de potencia o mucho torque es muy probable que pierdas el control y te accidentes. Con las motos sucede muy seguido que la gente que posee el dinero para comprar la que desee la elija por gusto y no la sepa manejar. Porque? porque pongamoslo asi, un ferrari anda 320km/h al igual que una suzuki hayabusa 1300, cual es la diferencia? el auto a parte de ser mucho mas seguro tenes cuatro frenos a disco con abs control de traccion y de potencia, mas airbags, cinturones inerciales asiento anatomico con riñoneras apoya cabeza y jaula antivuelco sale 5 veces menos que una moto. Osea una Ferrari 0km sale 2.000.000 de pesos contra 400.000 de una hayabusa 0km. Osea, es mas accesible pero que la pueda comprar significa que la pueda manejar a todo ritmo y con todo dominio del vehiculo? no lo creo. Solo los pilotos experimentados exprimen una moto asi, y pueden usarla correctamente en un circuito. Pero para eso hace falta años de experiencia de motos de su misma cilindrada.
Tambien es normal que gente con dinero se compre pongamosle un V-max o una MT01 que son motos con mucho torque y motos practicamente de Drag (cuarto de milla) con una simple acelerada la moto despliega tantos hp que te saca de la montura. Vi muchos caerse porque no pueden controlarla, el acelerador casi ni se enrosca, con solo apretarlo ya acelera es mucha potencia. A que voy con todo esto, la moto que debo no es la que sueño, es la que va conmigo, con mi experiencia personal y con mis cuilidades fisicas teniendo en cuenta un objetivo de uso.
Las motos son uno de los pocos vehículos con los que debemos ir paso a paso, gatear, caminar y luego correr.
A que me refiero, empezar con algo de calle, posicion de manejo comoda, 20 hp como mucho y practicar. Aprender a doblar, a frenar, trucos como contra manillar, experimentar el viaje en ruta, el viento cruzado, la succio de los camiones etc.. una vez que sepamos lo que manejamos y lo que damos como pilota ahi saltamos a una moto de 90 hp y luego porque no a una naked de 160hp, para luego si poder subirse a una kawasaki zx14 de 200 burros en dos ruedas y exprimirla, tener en cuenta que el viento en el carenado no es lo mismo en una moto naked o con balijones o parabrisas alto. Los vietos cruzados a altas velocidades pueden correrte varios metros hacia afuera de la pista, todo es practica experiencia y respeto mucho respeto a la potencia y a lo que uno sabe que da. Nunca prenderse a correr a la par de un piloto experimentado si no te sentis seguro y cometer errores q pueden ser fatales.
Otra cosa que siempre digo a los que empiezan, empiecen con una moto, no un ciclomotor, un scooter o una zanellita centrifuga, el manejo es otro, la caja, el embrague todo es diferente y te mal acostumbras (siempre y cuando penses inciar en las motos para el dia de mañana tener una 1000) si la usas para laburar comprate un scooter y creo que hasta zafas del choreo, ya que ni te persiguen, porque no les interesa, o si no una moto electrica ;)
Bueno saludos y buenas rutas, todo esto que puse es mi opinion y consejo en base a mi experiencia abrazo!
Viajando con el viento!
- Cervus
- 100 Km.
- Mensajes: 38
- Registrado: 18 Nov 2012 22:47
- Ciudad donde vive: San Andres de Giles, Bs.As.
- Vehiculo?: Rouser 220F
Re: La que quiero, la que debo y la que puedo
Coincido, Jmpache.
Si pensara en una Varadero o Hayabusa, pesando menos de 70kg y nunca habiendo manejado nada con mas de 14cv, sería una irresponsabilidad total de mi parte meterme a manejar cosas así. Primero no la podría tener en parado por lo que pesan, como bien decis. Ademas del no saber controlar/docificar el torque de cada una. Seguramente la escalada mas logica sería 50 > 110 > 150 > 200... Que es mas o menos el camino que vengo siguiendo.
Cité la Z1000SX como una ejemplo de máxima, pero creeme que sería más que feliz con la 300 nomas :P
Si pensara en una Varadero o Hayabusa, pesando menos de 70kg y nunca habiendo manejado nada con mas de 14cv, sería una irresponsabilidad total de mi parte meterme a manejar cosas así. Primero no la podría tener en parado por lo que pesan, como bien decis. Ademas del no saber controlar/docificar el torque de cada una. Seguramente la escalada mas logica sería 50 > 110 > 150 > 200... Que es mas o menos el camino que vengo siguiendo.
Cité la Z1000SX como una ejemplo de máxima, pero creeme que sería más que feliz con la 300 nomas :P
- dariogaston1
- Moderadores
- Mensajes: 2460
- Registrado: 10 Jul 2011 19:17
- Ciudad donde vive: mercedes
- Marca de tu moto?: Kawasaki
- Vehiculo?: kz650 b
- Direccion de correo: dariomarson@hotmail.com
- Ubicación: Mercedes Bs As
Re: La que quiero, la que debo y la que puedo
para mi mas que una cuestion de peso/cilindrada si bien influye mucho no es tan importante la cuestion mas importante seria saber controlar la derecha manejar con la cabeza fresca y no pensando boludeces cosas que te distraigan en el manejo diario... obviamente no es cuestion de llegar a tal o cual moto si no es cuestion de mantener a tal o cual moto...porque de que te sirve comprar un hayabusa o en zx14 si despues no vas a tener plata para echarle nafta sin contar gasto de cubiertas seguro patente servis etc..la escala a mi ver tendria que ir de acuerdo al poder adquisitivo que cada cual posea independiente al factor fisico... porque si vemos las carreras todos los pilotos como mucho pesan 70 kg mojados y andan arriba de 3 gambas, pongamosle que son pilotos experimentados, pero nadie nace sabiendo todos aprendemos y vuelvo a repetir lo mas importante es controlar la derecha y respetar la potencia que tenemos abajo del cul...
saludos y exelente debate...
saludos y exelente debate...

- LUIS DE LA PLATA
- Moderadores
- Mensajes: 11766
- Registrado: 03 Abr 2011 18:04
- Ciudad donde vive: La Plata (Bs.As.)
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: YS 250 Fazer
- Direccion de correo: elpatoluis@hotmail.com
- Contactar:
Re: La que quiero, la que debo y la que puedo
Cuantas cosas se pueden dar en un sueño...no?...que se yo, por ejemplo, una pistera Suzuki GSX 1000 R...una Custom Suzuki Intruder 800...Turismo Honda Goldwing 1800...de Calle Yamaha XJR 1300...un scooter Kymco Grand Dink 250...pero para ser realistas y de acuerdo a lo que uno podria llegar y de acuerdo a gustos y posibilidades mas o menos alcanzables, me gustaria la Suzuki Inazuma 250 (todavia no alcanzo a estar por aqui y hay una preventa en 110 lucas)...pero con lo que tengo estoy mas que conforme...logre a tiempo comprar la Fazer 250, una joyita y luego sume la Suzuki EN 125 2A, un cañito que cada vez me gusta mas y luego la ya legendaria Suzuki FB 100 la cual me acompaña desde 1998 y nunca un problema...ahora si, para llegar a la Inazuma deberia vender estas tres y poner unos cuantos mangos encima..ja..ja..
- Caro Comba
- 100 Km.
- Mensajes: 27
- Registrado: 20 Jun 2014 11:34
- Ciudad donde vive: Buenos Aires, Bernal
- Marca de tu moto?: Otra
- Vehiculo?: Ruta 40
- Direccion de correo: pupascomba@hotmail.com
Re: La que quiero, la que debo y la que puedo
Coincido con los criterios dados, y los puntos de vista, casi en su totalidad. En lo que no estoy de acuerdo es en como se empieza ...
En mi caso empece con un ciclo dadalt, muy por allá por los 80´s. Luego pase por zanellitas, elite 250, serrow, klr 650, sahara, transalp, la R40 que Uds. conocen, ninja, etc., y les puedo asegurar que también se andar en bicicleta, jaja, también manejo autos, he manejado colectivo, y sigue la lista, entonces, volviendo al punto, no importa con que empieces, no importa lo que tengas, cuando tenes la pasión por andar en moto, y disfrutar del camino, la experiencia te va enseñando.
En cuanto a los sueños, bueno, soñar no cuesta nada, pero la realidad es la que hace que te subas a lo que puedas, y gente, no reneguemos de eso, NO IMPORTA EN LO QUE ANDES, SINO QUE ANDES.
Saludos y buenas rutas.
En mi caso empece con un ciclo dadalt, muy por allá por los 80´s. Luego pase por zanellitas, elite 250, serrow, klr 650, sahara, transalp, la R40 que Uds. conocen, ninja, etc., y les puedo asegurar que también se andar en bicicleta, jaja, también manejo autos, he manejado colectivo, y sigue la lista, entonces, volviendo al punto, no importa con que empieces, no importa lo que tengas, cuando tenes la pasión por andar en moto, y disfrutar del camino, la experiencia te va enseñando.
En cuanto a los sueños, bueno, soñar no cuesta nada, pero la realidad es la que hace que te subas a lo que puedas, y gente, no reneguemos de eso, NO IMPORTA EN LO QUE ANDES, SINO QUE ANDES.
Saludos y buenas rutas.