CAFAM y la industria de la moto.
- LUIS DE LA PLATA
- Moderadores
- Mensajes: 11766
- Registrado: 03 Abr 2011 18:04
- Ciudad donde vive: La Plata (Bs.As.)
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: YS 250 Fazer
- Direccion de correo: elpatoluis@hotmail.com
- Contactar:
CAFAM y la industria de la moto.
Fuente: Revista INFORMOTO
CAFAM, CONVOCADA PARA LA CREACION DE UNA LEY DE PROMOCION DE LA INDUSTRIA DE LA MOTO
Informe de Prensa de CAFAM
23/01/2014
CAFAM, convocada para la creación de una ley de promoción de la industria de la moto y motopartes
El presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos, junto con representantes de las empresas miembros, se reunieron el martes con el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, la Ministra de Industria Débora Giorgi, el Secretario de Comercio Interior y Exterior Augusto Costa, y otros funcionarios de Economía e Industria, con el fin de acordar metas para 2014 y 2015.
Buenos Aires, 23 de enero de 2014.- La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) fue convocada el martes 21 de enero por los titulares de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Industria de La Nación, para definir objetivos y metas que incentiven el crecimiento del sector. Durante el encuentro, en el cual participaron ejecutivos de las compañías asociadas a la entidad, se decidió comenzar a trabajar sobre una nueva ley de promoción de la industria de la motocicleta y motopartes, involucrando a todos los referentes de la cadena de valor.
Entre los diferentes temas tratados, se fijó la meta de incrementar la producción en un 8% en los próximos dos años, acrecentar el número de trabajadores en similar proporción y aumentar el contenido local sin perder competitividad. Además, se hizo referencia al desafío que tiene por delante el sector para lograr vender en el MERCOSUR, especialmente Brasil, un mercado de gran atractivo para la exportación de motocicletas y motopartes fabricadas en la Argentina.
Para lograr estos objetivos de manera sustentable y en un contexto previsible que permita a las terminales y a los motopartistas materializar las inversiones necesarias, se coincidió en la necesidad de trabajar en una nueva normativa que promueva la industrialización y el uso de mano de obra local, de tal manera que resulte más atractivo producir localmente que importar.
En este contexto, la Ministra Débora Giorgi mencionó la creación de nuevas herramientas que facilitarán el financiamiento y la transferencia de tecnología para el desarrollo de proveedores.
“Los asociados de CAFAM vienen acompañando el proyecto de sustitución y nacionalización de componentes impulsado por el Gobierno Nacional, desarrollando procesos y partes tanto a través de proveedores como internamente”, explicó Lino Stefanuto, presidente de la entidad. Y agregó: “Por primera vez tenemos la oportunidad de participar de manera activa en la confección de un proyecto de ley que el propio Gobierno se comprometió a impulsar dentro de los términos del Congreso de la manera más rápida posible. Es por eso que las 21 empresas miembros de la Cámara nos propusimos trabajar de manera conjunta con los fabricantes de motopartes y todos los integrantes de la cadena de valor, para presentar un proyecto a las autoridades dentro del mes de febrero.”
Las terminales/ fabricantes asociadas a CAFAM son:
Honda Motor de Argentina S.A.
Yamaha Motor Argentina S.A.
Beta Motor de Argentina S.A.
La Emilia S.A. – Motomel
Corven Motors Argentina S.A.
Zanella Hnos. y Cía.
Juki SACIFIA
Mar Maquinarias S.A. – Suzuki
Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. – Keller
Ghiggeri Motos SRL
Conosur S.A.- Maverick Motorcycles
FAMSA – Jawa
OKINOI
Importadora Mediterránea S.A. – Kymco
Appia Motor Argentina S.A.
Gilera Motors Argentina S.A.
PAGODA S.A. – Guerrero
Dragón S.A.- Brava
AKAN S.A - Tibo
Automotores Cerro S.A. - CERRO
Grupo SIMPA
Acerca de CAFAM
CAFAM nació de la fusión entre la Cámara de Importadores, Fabricantes y Exportadores de Motovehículos de la Argentina (CIFEMA), la Cámara Argentina de la Motocicleta (CAM), y la Cámara de Fabricantes y Comerciantes de Motocicletas, Ciclomotores, Cuatriciclos, vehículos, afines y sus partes de Iberoamérica (CAFACOM). La nueva cámara busca organizar y promover exposiciones a favor del sector y del uso de la motocicleta; estimular el progreso de la industria; y organizar información de índole estadística para sus asociados.
CAFAM, CONVOCADA PARA LA CREACION DE UNA LEY DE PROMOCION DE LA INDUSTRIA DE LA MOTO
Informe de Prensa de CAFAM
23/01/2014
CAFAM, convocada para la creación de una ley de promoción de la industria de la moto y motopartes
El presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos, junto con representantes de las empresas miembros, se reunieron el martes con el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, la Ministra de Industria Débora Giorgi, el Secretario de Comercio Interior y Exterior Augusto Costa, y otros funcionarios de Economía e Industria, con el fin de acordar metas para 2014 y 2015.
Buenos Aires, 23 de enero de 2014.- La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) fue convocada el martes 21 de enero por los titulares de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Industria de La Nación, para definir objetivos y metas que incentiven el crecimiento del sector. Durante el encuentro, en el cual participaron ejecutivos de las compañías asociadas a la entidad, se decidió comenzar a trabajar sobre una nueva ley de promoción de la industria de la motocicleta y motopartes, involucrando a todos los referentes de la cadena de valor.
Entre los diferentes temas tratados, se fijó la meta de incrementar la producción en un 8% en los próximos dos años, acrecentar el número de trabajadores en similar proporción y aumentar el contenido local sin perder competitividad. Además, se hizo referencia al desafío que tiene por delante el sector para lograr vender en el MERCOSUR, especialmente Brasil, un mercado de gran atractivo para la exportación de motocicletas y motopartes fabricadas en la Argentina.
Para lograr estos objetivos de manera sustentable y en un contexto previsible que permita a las terminales y a los motopartistas materializar las inversiones necesarias, se coincidió en la necesidad de trabajar en una nueva normativa que promueva la industrialización y el uso de mano de obra local, de tal manera que resulte más atractivo producir localmente que importar.
En este contexto, la Ministra Débora Giorgi mencionó la creación de nuevas herramientas que facilitarán el financiamiento y la transferencia de tecnología para el desarrollo de proveedores.
“Los asociados de CAFAM vienen acompañando el proyecto de sustitución y nacionalización de componentes impulsado por el Gobierno Nacional, desarrollando procesos y partes tanto a través de proveedores como internamente”, explicó Lino Stefanuto, presidente de la entidad. Y agregó: “Por primera vez tenemos la oportunidad de participar de manera activa en la confección de un proyecto de ley que el propio Gobierno se comprometió a impulsar dentro de los términos del Congreso de la manera más rápida posible. Es por eso que las 21 empresas miembros de la Cámara nos propusimos trabajar de manera conjunta con los fabricantes de motopartes y todos los integrantes de la cadena de valor, para presentar un proyecto a las autoridades dentro del mes de febrero.”
Las terminales/ fabricantes asociadas a CAFAM son:
Honda Motor de Argentina S.A.
Yamaha Motor Argentina S.A.
Beta Motor de Argentina S.A.
La Emilia S.A. – Motomel
Corven Motors Argentina S.A.
Zanella Hnos. y Cía.
Juki SACIFIA
Mar Maquinarias S.A. – Suzuki
Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. – Keller
Ghiggeri Motos SRL
Conosur S.A.- Maverick Motorcycles
FAMSA – Jawa
OKINOI
Importadora Mediterránea S.A. – Kymco
Appia Motor Argentina S.A.
Gilera Motors Argentina S.A.
PAGODA S.A. – Guerrero
Dragón S.A.- Brava
AKAN S.A - Tibo
Automotores Cerro S.A. - CERRO
Grupo SIMPA
Acerca de CAFAM
CAFAM nació de la fusión entre la Cámara de Importadores, Fabricantes y Exportadores de Motovehículos de la Argentina (CIFEMA), la Cámara Argentina de la Motocicleta (CAM), y la Cámara de Fabricantes y Comerciantes de Motocicletas, Ciclomotores, Cuatriciclos, vehículos, afines y sus partes de Iberoamérica (CAFACOM). La nueva cámara busca organizar y promover exposiciones a favor del sector y del uso de la motocicleta; estimular el progreso de la industria; y organizar información de índole estadística para sus asociados.
- juancitodequilmes
- 3000 Km.
- Mensajes: 1389
- Registrado: 04 Abr 2011 22:08
- Ciudad donde vive: On the dark side of the moon
- Vehiculo?: ...
- Ubicación: Smoke on the moon
Re: CAFAM y la industria de la moto.
Que buenoooooooooooooooo, mas 110 para la negrada con el escape libre al corte...
- lopezlauriente
- Referente del Interior
- Mensajes: 1388
- Registrado: 13 Jun 2011 10:38
- Ciudad donde vive: Trelew, Chubut, Patagonia Argentina
- Marca de tu moto?: Kawasaki
- Vehiculo?: Vulcan 750 y Versys 650
- Direccion de correo: lopezlauriente@hotmail.com
Re: CAFAM y la industria de la moto.
jajajajuancitodequilmes escribió:Que buenoooooooooooooooo, mas 110 para la negrada con el escape libre al corte...



En serio: ójala se de para que halla más mano de obra ocupada dignamente y se mejoren los productos.
Saludos.
Rodolfo
- M.O.P
- Moderadores
- Mensajes: 2729
- Registrado: 04 Abr 2011 10:21
- Ciudad donde vive: Gral La Madrid (Bs.As)
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: CB 250 TRISTER
- Ubicación: Bs. As.
Re: CAFAM y la industria de la moto.
Pero no seas bola 0...mira que el gobierno va a impulsar ideas para la negrada, que cabeza de termo que sos...juancitodequilmes escribió:Que buenoooooooooooooooo, mas 110 para la negrada con el escape libre al corte...
Mis hijos, Maite & Valentino... casualidad o causalidad 

- pepo
- 1000 km.
- Mensajes: 304
- Registrado: 09 Dic 2011 15:26
- Ciudad donde vive: v.ballester PDO SAN MARIN
- Marca de tu moto?: KTM
- Vehiculo?: 990 a d v
- Direccion de correo: carjou@hotmail.com
- Ubicación: pdo san martin v. ballester
Re: CAFAM y la industria de la moto.
que bueno .....si fuera cierto en zanella nos suspendieron 20dias y después veremos veremos ,con las medidas económicas que tomo el gobierno mas que ayudar nos re fundio ,además los industriales son re picaros fabrican un cable importan 14 y siempre quieren ganar ahora también se prenden para los créditos
- LUIS DE LA PLATA
- Moderadores
- Mensajes: 11766
- Registrado: 03 Abr 2011 18:04
- Ciudad donde vive: La Plata (Bs.As.)
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: YS 250 Fazer
- Direccion de correo: elpatoluis@hotmail.com
- Contactar:
Re: CAFAM y la industria de la moto.
Hummm...nuestros queridos "empresarios nacionales"...del grupo de aplaudidores que despues son los primeros en abandonar el barcopepo escribió:que bueno .....si fuera cierto en zanella nos suspendieron 20dias y después veremos veremos ,con las medidas económicas que tomo el gobierno mas que ayudar nos re fundio ,además los industriales son re picaros fabrican un cable importan 14 y siempre quieren ganar ahora también se prenden para los créditos

- Gallego1
- 100 Km.
- Mensajes: 63
- Registrado: 09 Jul 2011 13:19
- Ciudad donde vive: Buenos Aires- La Plata
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: Transalp XL600V
Re: CAFAM y la industria de la moto.
Muchachos, esto es para la Gilada, como siempre nos tienen acostumbrados.
- tano
- 3000 Km.
- Mensajes: 2330
- Registrado: 04 Abr 2011 16:48
- Ciudad donde vive: monte grande
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: 125 ed
- Direccion de correo: brancaccioduilio@hotmail.com
Re: CAFAM y la industria de la moto.
Mas de lo mismo. En mi barrio le llaman . Manotazo de ahogado. Para retener a las primeras marcas , para que no se vallan del pais. Cuanto pueden aguantar? Yo digo que si esto sigue asi. Para mediadoas de año las primeras marcas se establecen en brasil o similar. y ahi vamos a estar peor que ahora..! 110 cc para todo el mundo..!!!! Como se ven?
Enviado desde mi GT-B5510L usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-B5510L usando Tapatalk 2
PARADO DE PECHO EN EL TECHO DEL TREN
- javiergualeyo
- 250 Km.
- Mensajes: 123
- Registrado: 20 May 2013 12:49
- Ciudad donde vive: LA PLATA (BS.AS)
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: Andariega
- Direccion de correo: javierbadaracco_7@hotmail.com
Re: CAFAM y la industria de la moto.
una triste realidad, estoy de acuedo con Tano
- LUIS DE LA PLATA
- Moderadores
- Mensajes: 11766
- Registrado: 03 Abr 2011 18:04
- Ciudad donde vive: La Plata (Bs.As.)
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: YS 250 Fazer
- Direccion de correo: elpatoluis@hotmail.com
- Contactar:
Re: CAFAM y la industria de la moto.
CAFAM SE REUNIO CON LA SECRETARIA DE COMERCIO EXTERIOR
Informe de Prensa de Patricio Carvajal
14/02/2014
En el encuentro participaron empresas miembros de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos y representantes de las Cámaras de Motopartistas, para consensuar los principales puntos de una nueva ley de promoción de la industria.
Buenos Aires, 14 de febrero de 2014.- El presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), junto a representantes de las terminales que la integran, mantuvieron un encuentro el martes pasado con el Secretario de Comercio Interior y Exterior, Augusto Costa y el Director Nacional de Industria, Mario Sosa. En la reunión, en la cual también participaron ejecutivos de las empresas motopartistas, se discutió la evolución de los planes de integración nacional evaluándose los principales inconvenientes que se fueron presentando en estos dos años de trabajo.
“Los asociados de CAFAM nos comprometemos a fabricar y cumplir con objetivos de integración sustentables que fije el Gobierno Nacional, dentro del marco de una ley con reglas claras y precisas que permitan una sana competencia e igualdad de oportunidades entre terminales pequeñas, grandes, nacionales o multinacionales para poder así proyectar con previsibilidad”, enfatizó Lino Stefanuto, presidente de la Cámara. Y agregó “resulta imprescindible garantizar que los impuestos internos a los motovehículos se eliminen o adecuen para que sólo estén contempladas las motos que son consideradas de lujo”.
Por su parte, el Secretario de Comercio Interior estableció la necesidad de analizar la situación real en que se encuentra cada empresa, para lo cual deberán en un plazo de siete días presentar sus reportes de facturación durante 2013, compras de partes nacionales y proyecciones para 2014, así como el plan de integración que proponen para este año.
Desde noviembre de 2013, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), tras numerosas gestiones en ambas Cámaras Legislativas, el Ministerio de Economía y la Presidencia de La Nación; logró la modificación y adecuación en las alícuotas y bases imponibles del impuesto a los vehículos de lujo que afectaba de manera directa a la industria nacional de motovehículos, incluyendo a las motocicletas de trabajo. No obstante el nuevo valor del dólar utilizado para el pago de importaciones licuó dicha adecuación haciendo que nuevamente motovehículos de producción nacional destinados al trabajo o traslado de los trabajadores, sean alcanzados por el impuesto al lujo.
Desde fines de noviembre 2013, se están llevando a cabo reuniones estratégicas para definir objetivos y metas que incentiven el crecimiento del sector, apoyados en la creación de una nueva ley de promoción de la industria de la moto y motopartes, involucrando a todos los referentes de la cadena de valor.
Informe de Prensa de Patricio Carvajal
14/02/2014
En el encuentro participaron empresas miembros de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos y representantes de las Cámaras de Motopartistas, para consensuar los principales puntos de una nueva ley de promoción de la industria.
Buenos Aires, 14 de febrero de 2014.- El presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), junto a representantes de las terminales que la integran, mantuvieron un encuentro el martes pasado con el Secretario de Comercio Interior y Exterior, Augusto Costa y el Director Nacional de Industria, Mario Sosa. En la reunión, en la cual también participaron ejecutivos de las empresas motopartistas, se discutió la evolución de los planes de integración nacional evaluándose los principales inconvenientes que se fueron presentando en estos dos años de trabajo.
“Los asociados de CAFAM nos comprometemos a fabricar y cumplir con objetivos de integración sustentables que fije el Gobierno Nacional, dentro del marco de una ley con reglas claras y precisas que permitan una sana competencia e igualdad de oportunidades entre terminales pequeñas, grandes, nacionales o multinacionales para poder así proyectar con previsibilidad”, enfatizó Lino Stefanuto, presidente de la Cámara. Y agregó “resulta imprescindible garantizar que los impuestos internos a los motovehículos se eliminen o adecuen para que sólo estén contempladas las motos que son consideradas de lujo”.
Por su parte, el Secretario de Comercio Interior estableció la necesidad de analizar la situación real en que se encuentra cada empresa, para lo cual deberán en un plazo de siete días presentar sus reportes de facturación durante 2013, compras de partes nacionales y proyecciones para 2014, así como el plan de integración que proponen para este año.
Desde noviembre de 2013, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), tras numerosas gestiones en ambas Cámaras Legislativas, el Ministerio de Economía y la Presidencia de La Nación; logró la modificación y adecuación en las alícuotas y bases imponibles del impuesto a los vehículos de lujo que afectaba de manera directa a la industria nacional de motovehículos, incluyendo a las motocicletas de trabajo. No obstante el nuevo valor del dólar utilizado para el pago de importaciones licuó dicha adecuación haciendo que nuevamente motovehículos de producción nacional destinados al trabajo o traslado de los trabajadores, sean alcanzados por el impuesto al lujo.
Desde fines de noviembre 2013, se están llevando a cabo reuniones estratégicas para definir objetivos y metas que incentiven el crecimiento del sector, apoyados en la creación de una nueva ley de promoción de la industria de la moto y motopartes, involucrando a todos los referentes de la cadena de valor.