Salida Laguna Montes - Sabado 14 ( LA TERCERA ES LA VENCIDA)
Publicado: 09 Jun 2014 20:25
Buenas.
Con Luis hemos reprogramado la salida suspendida por mal clima del sábado pasado y el anterior... jeje
Aquí lo posteamos de nuevo, para que no haya confusiones ,el post anteriores se borraran.
Confirmen otra vez la comide va encargar Luis
CONFIRMEN NUEVAMENTE QUIEN VIENE POR FAVOR!
SAN MIGUEL DEL MONTE:

En el año 1760, el rey de España aprueba la creación de guardias militares para la protección de los fuertes. Y también para impedir los arreos de ganado que ocurrían sobre la pampa hacia el sur de la incipiente Buenos Aires, sobre todo en la zona de "frontera", denominada así porque allí se enfrentaban los españoles con los pueblos originarios de las pampas. Recién en 1776 el virrey Juan José de Vértiz aceptó esa reestructuración y organizó la construcción de cinco fortines, que fueron el comienzo de la población de San Miguel de Monte.
La localidad se creó sobre el núcleo de la "Guardia del Monte", que era un fuerte que integró la línea de defensa del territorio de Buenos Aires entre los españoles y los malones.
Su nombre deviene de los montes cercanos a la laguna, usados como punto de concentración y descanso por los indios en sus incursiones. La Guardia recibió diversas designaciones: Guardia del Monte, Guardia de la Laguna del Monte, Guardia de San Miguel del Monte y Guardia de San Miguel del Monte Gargano. La designación de Gargano responde al Monte Gargano, ubicado en el sur de Italia, donde se apareció según la leyenda San Miguel Arcángel en el pueblo que se resistía a los bárbaros.
En 18 de noviembre de 1779 el comandante de fronteras Juan José Sardén informa al virrey la construcción de una capilla dentro del perímetro del fortín. Ese hecho es tomado como la fundación del pueblo de San Miguel del Monte.
San Miguel del Monte es una de las ciudades más antiguas de la provincia de Buenos Aires, se encuentra ubicada a 107 kilómetros de la Capital Federal, fue “centro de la escena nacional” en los tiempos de predominio Rosista y alcanzó su condición de pueblo a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
Laguna de Monte
La laguna de Monte se originó por la erosión producida por el viento; favorecido por la falta de vegetación, durante períodos de climas secos y desérticos, fue excavando en forma de abanico en un cauce fluvial preexistente. Las aguas son alcalinas y medianamente duras; la concentración salina se produce por el mal drenaje (debido a la baja pendiente y por la gran evaporación). El espejo de agua tiene un perímetro semicircular de 15 km; una superficie de 720 ha; una profundidad máxima de 2,5 metros y una mínima de 5 dm . La alimentan afluentes periódicos debidos al régimen de lluvias, el más importante de los cuales es el arroyo El Totoral ; finalmente desemboca en la laguna Las Perdices por intermedio de un pequeño arroyo llamado El Rosario (La compuerta entre ambas lagunas nivela las aguas); el recorrido culmina en el Río Salado (Buenos Aires) . Laguna Las Perdices: tiene 1200 hectáreas, una profundidad máxima de 1,5 metros, con una exuberante flora y considerable fauna y está habilitada para la pesca deportiva; se accede a ella a la altura del Km 116 de la Ruta Nacional Nº 3
Para visitar:
Iglesia San Miguel Arcángel declarada Monumento Histórico Nacional.
##Rancho de Rosas
##Casa del "Carancho González", lugarteniente de Rosas.
##Túneles debajo de la escuela Nº 16, de más de 200 años, que cruzan hasta la Plaza Virrey Vértiz la que los montenses llaman Plaza España.
##Plaza Adolfo Alsina, junto al Palacio Municipal, la Iglesia.
##Laguna de Monte
##Laguna Las Perdices
##Museo Municipal
Zona Rural
##Estancia San Pablo (Club de Chacras)
##Estancia Benquerencia (Farm Club)
##Estancia La Pastoriza
##Estancia San Genaro
##Estancia El Rosario
##Estancia La Asunción (Haras La Asunción 54)
##Estancia La Elina
CONFIRMADOS:
01 - SonnyJeffersonJr - La Plata
02 - El_huguis_a - Berisso
03 - Luis de La Plata - La Plata
04 - Bolkow - Longchamps (se suma en la YPF de rutas 41 y 215)
05 - Charlii_lp - La Plata
06 - Valentin - C.A.B.A.
07 - Ricardo Sanchez - Quilmes (se suma en Cruce Etcheverri)
08 - El Pollo - La Plata
09 - Luis Brandoni - La Plata
10 - Jorge HJ - Gutierrez ( se suma en el Cruce Etcheverri)
11 - Juan Jose - La Plata
12 - Yolanda - La Plata
13 - Fabielruso - La Plata
14 - Adolfoa - La Plata
15 - Carlos Gato - La Plata
16 - Jorge - La Plata
17 - Ruben - La Plata
18 - Omar Petriella - La Plata
19 - Leon - C.A.B.A. (se suma en YPF de Monte)
20 - Horaciod - Ezeiza (se suma en YPF de Monte)
21 - M.O.P. - La Plata
22 - Mataprea - La Plata
23 - Geoffrey - C.A.B.A. (se suma en YPF de Monte)
24 - Monica - C.A.B.A.
25 - Johaaguirre - Isidro Casanova
26 - Diego - Isidro Casanova
27 - Acomp - Ramos Mejia
A confirmar - ???
Veterinarioenmoto - Mercedes
Se anotan para el sanguche de milanesa:
01 - Luis de La Plata
02 - SonnyJeffersonJr
03 - Bolkow
04 - Charlii_lp
05 - El Pollo
06 - Luis Brandoni
07 - Jorge HJ
08 - Fabielruso
09 - Adolfoa
10 - Carlos Gato
11 - Jorge
12 - Ruben
13 - Leon
14 - Horaciod
15 - M.O.P.
16 - Johaaguirre
17 - Diego
18 - Acomp
CRONOGRAMA:
La Plata - Estacion de servicio 44 y 31
Reunion: 09:00 hs
Partida: 09:15 hs
Pasamos por el cruce Etcheverri: 09:35 hs
YPF Brandsen (cruzando las vias)
Llegada: 09:45 hs
Partida: 10:00 hs
Monte - reagrupacion en la YPF de la rotonda de rutas 215 y 41
Llegada:10:45 hs
Partida para ingresar a Monte por la entrada de ruta 215: 11:00 hs
Con Luis hemos reprogramado la salida suspendida por mal clima del sábado pasado y el anterior... jeje
Aquí lo posteamos de nuevo, para que no haya confusiones ,el post anteriores se borraran.
Confirmen otra vez la comide va encargar Luis
CONFIRMEN NUEVAMENTE QUIEN VIENE POR FAVOR!
SAN MIGUEL DEL MONTE:

En el año 1760, el rey de España aprueba la creación de guardias militares para la protección de los fuertes. Y también para impedir los arreos de ganado que ocurrían sobre la pampa hacia el sur de la incipiente Buenos Aires, sobre todo en la zona de "frontera", denominada así porque allí se enfrentaban los españoles con los pueblos originarios de las pampas. Recién en 1776 el virrey Juan José de Vértiz aceptó esa reestructuración y organizó la construcción de cinco fortines, que fueron el comienzo de la población de San Miguel de Monte.
La localidad se creó sobre el núcleo de la "Guardia del Monte", que era un fuerte que integró la línea de defensa del territorio de Buenos Aires entre los españoles y los malones.
Su nombre deviene de los montes cercanos a la laguna, usados como punto de concentración y descanso por los indios en sus incursiones. La Guardia recibió diversas designaciones: Guardia del Monte, Guardia de la Laguna del Monte, Guardia de San Miguel del Monte y Guardia de San Miguel del Monte Gargano. La designación de Gargano responde al Monte Gargano, ubicado en el sur de Italia, donde se apareció según la leyenda San Miguel Arcángel en el pueblo que se resistía a los bárbaros.
En 18 de noviembre de 1779 el comandante de fronteras Juan José Sardén informa al virrey la construcción de una capilla dentro del perímetro del fortín. Ese hecho es tomado como la fundación del pueblo de San Miguel del Monte.
San Miguel del Monte es una de las ciudades más antiguas de la provincia de Buenos Aires, se encuentra ubicada a 107 kilómetros de la Capital Federal, fue “centro de la escena nacional” en los tiempos de predominio Rosista y alcanzó su condición de pueblo a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
Laguna de Monte
La laguna de Monte se originó por la erosión producida por el viento; favorecido por la falta de vegetación, durante períodos de climas secos y desérticos, fue excavando en forma de abanico en un cauce fluvial preexistente. Las aguas son alcalinas y medianamente duras; la concentración salina se produce por el mal drenaje (debido a la baja pendiente y por la gran evaporación). El espejo de agua tiene un perímetro semicircular de 15 km; una superficie de 720 ha; una profundidad máxima de 2,5 metros y una mínima de 5 dm . La alimentan afluentes periódicos debidos al régimen de lluvias, el más importante de los cuales es el arroyo El Totoral ; finalmente desemboca en la laguna Las Perdices por intermedio de un pequeño arroyo llamado El Rosario (La compuerta entre ambas lagunas nivela las aguas); el recorrido culmina en el Río Salado (Buenos Aires) . Laguna Las Perdices: tiene 1200 hectáreas, una profundidad máxima de 1,5 metros, con una exuberante flora y considerable fauna y está habilitada para la pesca deportiva; se accede a ella a la altura del Km 116 de la Ruta Nacional Nº 3
Para visitar:
Iglesia San Miguel Arcángel declarada Monumento Histórico Nacional.
##Rancho de Rosas
##Casa del "Carancho González", lugarteniente de Rosas.
##Túneles debajo de la escuela Nº 16, de más de 200 años, que cruzan hasta la Plaza Virrey Vértiz la que los montenses llaman Plaza España.
##Plaza Adolfo Alsina, junto al Palacio Municipal, la Iglesia.
##Laguna de Monte
##Laguna Las Perdices
##Museo Municipal
Zona Rural
##Estancia San Pablo (Club de Chacras)
##Estancia Benquerencia (Farm Club)
##Estancia La Pastoriza
##Estancia San Genaro
##Estancia El Rosario
##Estancia La Asunción (Haras La Asunción 54)
##Estancia La Elina
CONFIRMADOS:
01 - SonnyJeffersonJr - La Plata
02 - El_huguis_a - Berisso
03 - Luis de La Plata - La Plata
04 - Bolkow - Longchamps (se suma en la YPF de rutas 41 y 215)
05 - Charlii_lp - La Plata
06 - Valentin - C.A.B.A.
07 - Ricardo Sanchez - Quilmes (se suma en Cruce Etcheverri)
08 - El Pollo - La Plata
09 - Luis Brandoni - La Plata
10 - Jorge HJ - Gutierrez ( se suma en el Cruce Etcheverri)
11 - Juan Jose - La Plata
12 - Yolanda - La Plata
13 - Fabielruso - La Plata
14 - Adolfoa - La Plata
15 - Carlos Gato - La Plata
16 - Jorge - La Plata
17 - Ruben - La Plata
18 - Omar Petriella - La Plata
19 - Leon - C.A.B.A. (se suma en YPF de Monte)
20 - Horaciod - Ezeiza (se suma en YPF de Monte)
21 - M.O.P. - La Plata
22 - Mataprea - La Plata
23 - Geoffrey - C.A.B.A. (se suma en YPF de Monte)
24 - Monica - C.A.B.A.
25 - Johaaguirre - Isidro Casanova
26 - Diego - Isidro Casanova
27 - Acomp - Ramos Mejia
A confirmar - ???
Veterinarioenmoto - Mercedes
Se anotan para el sanguche de milanesa:
01 - Luis de La Plata
02 - SonnyJeffersonJr
03 - Bolkow
04 - Charlii_lp
05 - El Pollo
06 - Luis Brandoni
07 - Jorge HJ
08 - Fabielruso
09 - Adolfoa
10 - Carlos Gato
11 - Jorge
12 - Ruben
13 - Leon
14 - Horaciod
15 - M.O.P.
16 - Johaaguirre
17 - Diego
18 - Acomp
CRONOGRAMA:
La Plata - Estacion de servicio 44 y 31
Reunion: 09:00 hs
Partida: 09:15 hs
Pasamos por el cruce Etcheverri: 09:35 hs
YPF Brandsen (cruzando las vias)
Llegada: 09:45 hs
Partida: 10:00 hs
Monte - reagrupacion en la YPF de la rotonda de rutas 215 y 41
Llegada:10:45 hs
Partida para ingresar a Monte por la entrada de ruta 215: 11:00 hs