2 Motoencuentro Rieles Solidarios
- ari
- 250 Km.
- Mensajes: 228
- Registrado: 07 Mar 2012 07:39
- Ciudad donde vive: rosario
- Vehiculo?: kawa z 750
Re: 2 Motoencuentro Rieles Solidarios
"que excelente motoencuentro de amigos ese seria el
titulo de este evento", como dice el pato donde todos
se conocen , la cordialidad y respeto de todos es digno
de imitar, felicitaciones
el grupo de MyV como siempre de lo mejor
gracias eternas por el parche y demas obsequios, no me lo
esperaba
nos veremos en el tiempo
ari
titulo de este evento", como dice el pato donde todos
se conocen , la cordialidad y respeto de todos es digno
de imitar, felicitaciones
el grupo de MyV como siempre de lo mejor
gracias eternas por el parche y demas obsequios, no me lo
esperaba
nos veremos en el tiempo
ari
-
- 100 Km.
- Mensajes: 87
- Registrado: 07 May 2016 21:15
- Ciudad donde vive: los polvorines
- Vehiculo?: 50
- Direccion de correo: montajesyservicios83@outlook.es
- Ubicación: los polvorines-buenos aires(zona norte)
Re: 2 Motoencuentro Rieles Solidarios
Un fin de semana de primera,conociendo excelentisima gente muy agradable y servicial.muy agradecido con cada uno de ustedes por hacernos sentir comodo.muchas, muchas gracias totales!!un saludo para cada uno de ustedes.... LUCAS (LKS).

- hectorgn
- 1000 km.
- Mensajes: 467
- Registrado: 15 Jun 2014 16:20
- Ciudad donde vive: la plata
- Marca de tu moto?: Suzuki
- Vehiculo?: gn 125
Re: 2 Motoencuentro Rieles Solidarios
hola gente !!!! muy lindo finde en el encuentro de basabilbaso , lo pasamos de 10 junto a muy buenos amigos ,muchas gracias a todos por la cordialidad de siempre saludos a todos y que se repita fuerte abrazo !!!
- SergioLP
- Site Admin
- Mensajes: 5568
- Registrado: 01 Abr 2011 12:59
- Ciudad donde vive: La Plata - Bs.As
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: CB 250cc
- Direccion de correo: sergiolp@motosyviajes.com
- Contactar:
Re: 2 Motoencuentro Rieles Solidarios
Que bueno que lo hayan disfrutado...! Estaremos atentos a las fotos.
Enviado desde mi MotoE2(4G-LTE) mediante Tapatalk
Enviado desde mi MotoE2(4G-LTE) mediante Tapatalk
Motos y Viajes......Dos Ruedas Mueven Mi Alma...!!!!
"A este club lo hace la gente"
- "El club es de todos"
- " Esto es lo que me gusta, juntarme con amigos y salir a andar en moto"


"A este club lo hace la gente"
- "El club es de todos"
- " Esto es lo que me gusta, juntarme con amigos y salir a andar en moto"


- jmferreyra
- Moderadores
- Mensajes: 909
- Registrado: 05 Abr 2011 22:46
- Ciudad donde vive: Varela
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: XJ6 N(Negra)
- Direccion de correo: info@jlindumentaria.com.ar
- Ubicación: Varela
- Contactar:
Re: 2 Motoencuentro Rieles Solidarios
Muy buen encuentro y muy linda salida con la "banda del Lagarto" :m&v:
- LUIS DE LA PLATA
- Moderadores
- Mensajes: 11766
- Registrado: 03 Abr 2011 18:04
- Ciudad donde vive: La Plata (Bs.As.)
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: YS 250 Fazer
- Direccion de correo: elpatoluis@hotmail.com
- Contactar:
Re: 2 Motoencuentro Rieles Solidarios
Jua...que nombre heavy...aguante el Lagarto y el Aguilajmferreyra escribió:Muy buen encuentro y muy linda salida con la "banda del Lagarto" :m&v:



- juanka
- Referente del Interior
- Mensajes: 91
- Registrado: 03 Abr 2011 19:37
- Ciudad donde vive: Concordia ER
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: NX4 Falcon
Re: 2 Motoencuentro Rieles Solidarios
Pato.... Y las fotos...?? 

Mientras elijo una firma .....va esta!


- LUIS DE LA PLATA
- Moderadores
- Mensajes: 11766
- Registrado: 03 Abr 2011 18:04
- Ciudad donde vive: La Plata (Bs.As.)
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: YS 250 Fazer
- Direccion de correo: elpatoluis@hotmail.com
- Contactar:
Re: 2 Motoencuentro Rieles Solidarios
- LUIS DE LA PLATA
- Moderadores
- Mensajes: 11766
- Registrado: 03 Abr 2011 18:04
- Ciudad donde vive: La Plata (Bs.As.)
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: YS 250 Fazer
- Direccion de correo: elpatoluis@hotmail.com
- Contactar:
Re: 2 Motoencuentro Rieles Solidarios
VIERNES 8:
El viernes me encontre en la YPF de 120 y 32 con Huguis, Hector, Marcelo y Farchola…a eso de las 8:30 hs partimos por Au La Plata – Buenos Aires en una fresca mañana…en el peaje de Hudson se suma el viejo Jorge…a la altura del peaje de Berazategui se incorporan Guille y Jose.
La moto de Guille sufrio inconvenientes mecánicos a la altura de la salida a Quilmes…Guille nos dice que continuemos viaje ya que a pocas cuadras de alli esta su casa paterna y que una vez que deje la negrita algo encontrara para ir a Basavilbaso.
Fue asi que continuamos viaje…bajamos en Huergo y fuimos por costanera hasta Gral Paz y Acesso Norte…sobre ruta 9 a la altura de la YPF de Pacheco se incorporarían Lucas y Florencia…encontraríamos también a un personaje que habíamos conocido en el motoencuentro de Trenque Lauquen, el Duende del Camino.
Hicimos un alto en Zarate y antes de subir al puente me encontraría con un amigo de Comunidad Motoquera, se trataba de Marco (caballero blanco) que iba a Gualeguaychu y salio una fotuza.
Cruzariamos sobre el Parana de Las Palmas y mas adelante sobre el Parana Guazu….en la zona comprendida entre Ibicuy y Villa Paranacito todo el drama de gente que se a tenido que venir a vivir a la vera de la ruta ya que los campos están inundados.
En la OIL de Gualeguaychu hicimos un alto para ir al baño y cargar nafta…continuamos camino para unos 20 km mas adelante tomar por ruta 20 pasando por varias aldeas y también localidades como Urdinarrain y Gilbert para finalmente luego de unas 5 horas y pico de viaje llegar a Basavilbaso divisando antes de llegar las termas y el acampe del motoencuentro.
Nos dirigimos directamente a los bungalows que estaban reservados y alli nos recibio Ari que ya había llegado desde Rosario en su DR 350.
Rapidamente nos fuimos instalando, nos cambiamos un poco la indumentaria y prontamente nos dirigimos al motoencuentro para saciar las tripas.




























Entramos buscamos un lugar, fuimos a la cantina en busca de alguna bondiolita o choripán y también luego le entramos a unas empanadas…una notera de Radio Cristal de Urdinarrain nos hizo una nota para conocer un poco a nuestro club y de paso poner unas fichas para un eventual y próximo motoencuentro en aquella localidad distante unos 40 km de Basavilbaso.
Luego recorrimos un poco el predio donde ya algunos stand estaban funcionando…me encontraria con Claudio, un motero de zona oeste al cual conoci unos tres años atrás en Parabrisas Curtain en Ituzaingo…en el stand de la Escuela 33 se podía comprar de todo, ricas empanadas, tartas, tortas fritas, etc.
Fuimos visitando la zona de las carpas y viendo los distintos trapos de diversas agrupaciones, algunas conocidas y otras por conocer…el predio se lo veía muy prolijo y cuidado…un enorme salón y buenas piletas…un correcto palco, baños…en fin nos sentíamos comodos alli.


































El tiempo iba transcurriendo y se decidio ir a comprar algo e ir armando la cena…encontramos un buen lugar disponible bajo una glorieta donde había mesas y bancos y también fogón con parrilla…fue asi que mientras algunos iban buscando leña y encendiendo fuego otros salimos en busca de carne, pan y bebidas…en el mercadito El Sol encontramos todo y encima su dueño nos llevo con su camioneta la compra al motoencuentro…
Guille había conseguido la Kawa KZ 650 de su amigo Luis Maggiori y cuando quisimos acordar ya estaba en Basavilbaso…genio y figura…
Tambien Jorgito había llegado en su XL 150 luego de haber partido al finalizar su jornada laboral
El Huguis se haría cargo de la parrilla mientras algunos iban armando una picada…aprovechamos la ocasión para entregarle a Ari la postal y el calco aniversario y un parche …mientras tanto Jorgito hacia uso de su especialidad, la preparación del fernet con Coca Cola…Marcelo prolijamente iba armando las cuentas y organizando el pago de la vaquita que se armo entre todos…Farchola como siempre nos recordaba viejas anécdotas para no parar de reir
Desde Concordia llego el Juanka acompañado de su novia Ely, se vinieron en auto al evento y se sumaban al grupete.
Llego el momento de entregarle también a Juanka la postal, el calco y una mención sumado a un parchecito motoviajero, cosa que agradeció y una muestra de afecto salio para el viejo Jorge..ja..ja..
El Guille pelo un champan también y entro a correr el Lagarto, fernetes, birras y mas muestras de cariño..je..je..mientras tanto las bandas rockeras ponían música al evento…mas tarde le entramos a unas empanadas también.
Iba culminando asi esta primer jornada en Basavilbaso…un descanso reparador no venia mal y nos fuimos a eso de las 3 hs a dormir un rato…


































SABADO 9:
Nos despertamos a eso de las 9 hs y algunos salimos a dar una vuelta para conocer el pueblo…se notaba muchas banderas por todos lados y claro festejábamos el Bicentenario de la Independencia…sobre la avenida principal se desarrollaba un acto publico conmemorativo y alli paramos un rato para sumarnos al mismo…el Intendente, funcionarios de su gabinete, autoridades publicas y eclesiaticas estaban alli presentes sumándose a decenas y decenas de personas , alumnos de escuelas y demas…algo que me llamo la atención es ver a toda la comunidad cantando en lo que seria la canción del pueblo que luego me entere se llama Zamba a Basavilbaso…y la cantaban todos, desde los mas chicos a los mas grandes demostrando su sentido de pertenencia…un lindo y emotivo momento.
















Regresando al motoencuentro se estaba determinando que almorzar al medio dia…y alli se presento la propuesta de Juanka y Ely…y alli estaba ese extraño quemador que con poca leña rinde un monton…y salía la preparación de un guiso de arroz con legumbre
Mientras tanto se estaba armando la caravana para ir a conocer las Termas de Basavilbaso que partio alrededor de las 11:30 hs encabezada por un patrullero…el lugar esta a unos 3 km de la entrada al pueblo…llegamos y fuimos recibidos por el encargado del lugar que charla previa y foto grupal nos llevo a recorrer el complejo compuesto por varias piletas, algunas a la imtemperie y otra cerrada con todos los servicios caracteristicos de estos lugares que también ofrecen alquiler de cabañas y deptos….a la salida nos obsequiaron un bono de 2 x 1 para cuando querramos usarlos.
Nuevamente regresamos al predio del evento motero






















El Juanka que comienza a dar combustible al quemador y rápidamente ingresan al tipico disco de arado los ingredientes…ya Ely se hace cargo del mismo…algunos fuimos hasta el depto a buscar mas agua caliente para ir agregando al mismo…mientras Jorgito se saca una foto con Juan, Marcelo descansaba un rato ya que había tenido una noche media heavy jua, jua…cuando quisimos acordar ya la comida estaba lista y ahí fuimos haciendo fila para llenar los platos, el recuerdo de aquella salida ybrera en Pico 2010 estaba presente recordando cuando el viejo Jorge hizo aquel recordado guiso…las voces de aprobación fueron unánimes al momento de saciar las tripas…dos personas que estaban haciendo una nota sobre la cocina en el evento se acercaron para ver de que se trataba, formaban parte de Basso Cocina cuyos videos luego se suben a Youtube según nos comentaron.
Asi se fue dando el sabroso almuerzo entre charlas y risas y las felicitaciones para los cocineros…al momento de lavar los platos una situación un tanto confusa se dio en la pileta entre Guille y Hector…y sino miren las fotos





















Iriamos ahora junto a Guille a entregar una mención a la gente de Rieles Solidarios y allí estaba su referente Sergio para recibirla y agradecernos el gesto…Guille se fue comunicando con el previamente a este encuentro para interiorizarse de diversas cuestiones de la organización…recorriendo luego un poco el predio nos encontramos con promotores de la Expo Unicamente Moto de Gualeguaychu que nos confirmaban el evento que se llevara a cabo en Noviembre…continuaríamos luego recorriendo el evento observando las diversas marcas y cilindradas de motos allí presentes, también las carpas y los estandartes moteros…

























Saldriamos luego a recorrer un poco el pueblo y nos dirigimos a la zona de la estación del ferrocarril donde nos encontramos con el Museo Municipal del Riel para observar allí viejas zorritas a manivela o autopropulsadas…también una sala de museo donde se podía ver elementos que otrora formaban parte del funcionamiento del sistema ferroviario…las carretillas para llevar encomiendas, las balanzas…el viejo telégrafo que como empleado de correo conoce Ari…las maquinas que daban el via libre…faros de señalización, maquinas de escribir, el compartimiento para los boletos, los equipos de sonido, la teletipo…afuera diversos vagones y hasta una locomotora a vapor…elementos todos que han marcado una época, tal vez la mas gloriosa de nuestros ferrocarriles que hoy se traducen en un sinfín de nostalgias en una mezcla rara de memoria, de indignación y de una sensación de que tal vez en este caso se podría decir que todo tiempo pasado fue mejor y que lamentablemente desde hace mas de 50 o 60 años el ferrocarril viene en decadencia producto de la desidia, del conflicto de intereses, de negociados espurios de grupos empresarios y sindicales con complicidades de políticas de gobiernos que lo han devastado y han dejado a cientos y cientos de pequeños pueblos sin comunicación y en una lenta agonía ya que este medio era fundamental para sus vidas…disculpen que me embale con este tema pero me causa un profundo dolor.

















































Nos fuimos luego a cargar nafta a una YPF y hubo algo que me llamo la atención, un surtidor con la nafta con mezcla que se usaba en otras épocas para las motos con motor de dos tiempos…
Seguimos luego recorriendo zonas aledañas a las vias del ferrocarril hasta llegar a la estación de Basavilbaso donde entramos para recorrer la zona de andenes y sacar fotuzas..se veía que allí otrora se han desarrollado muchas actividades ya que son muchas las vías que surcan esos terrenos…se ve que el ferrocarril en Basavilbaso ocupa u ocupaba un lugar muy importante…




























Nos dirigimos después a la zona donde se continuaba con los festejos del bicentenario por la Independencia y había alli distintos números de folclore, de representaciones, de malambo, en fin, de un numero de cosas que tienen que ver con la identidad de un país que solo se vive en estas zonas del interior…disfrutamos del espectáculo y por ultimo nos sumamos a la cola de la caravana motera que desde el motoencuentro salio a recorrer la ciudad

















Pasariamos luego por una casa de productos regionales donde compramos algunos recuerdos y el guille se dio el gusto de comprar un poncho…me encontré allí con el Vasco del Informoto club y salio una fotuza…
Se venia la noche y Guille y Marce salieron a comprar un costillar que prontamente se fue dorando al calor de las brasas…mientras tanto las bandas de rock se subían al escenario…allí estaban los Legendarios 70 haciendo los covers de Creedence, una banda archiconocida en los motoencuentros y con muy buena onda.
El Guille estaba full con la parrilla…sobre la mesa lucían algunos liquidos para refrigerar el triperio…llegaría luego la hora del morfi con el excelente gusto de las costillas…a posteriores un daikiri de la mano del Huguis no venia mal…
Ahora sonaba sobre el escenario la banda Jack que rinde tributo a AC DC y lo hacia muy bien..mas tarde Macadam iba cerrando la noche con su tributo a Pappo que como siempre su música no puede faltar en ningún motoencuentro…Jorgito se encontró con un motero que había conocido en su viaje a Usuhaia y salio la foto






























La noche motera para nosotros iba terminando y de alguna manera nos fuimos despidiendo del evento…
DOMINGO 10:
Por la mañana pasada las 8 nos fuimos levantando y cargando los bártulos en las motos mientras íbamos degustando unos mates…Ari partia rumbo a Rosario y el Juanka y Ely hacia Concordia…Lucas y Florencia saldrían un poco mas tarde pero el resto a eso de las 10 fuimos desandando el camino por ruta 20 hacia Gualeguaychu…nuevamente fuimos dejando atrás Gilbert, Unrdinarrain y varias aldeas hasta llegar a la ruta 14.

















En Gualegauychu paramos en la OIL para tomar un café con Guille…mas adelante ya nos alcanzaba Lucas con su Transalp 700…Viila Paranacito e Ibicuy con el dolor de ver gente que tuvo que irse a vivir al costado de la ruta por las inundaciones…luego nuevamente el cruce de puentes hasta llegar a Zarate donde paramos para unos mates y de paso charlar un rato con el Duende y su amigo de la agrupación Wi3..finalmente tomaríamos luego por ruta 6 para darle tranqui hasta la OIL de Cañuelas…





















Una vez dentro de la estación de servicio y antes de comer algo Guille me dio una mano para quitarme las polainas..ja..ja..le habíamos enviado un mensaje al local Nevio (goodness) que se acerco a saludarnos y de paso le hicimos entrega de una mención que nos hubiese gustado dársela en el evento aniversario de Varela pero se me paso de largo…pero bueno nunca es tarde para reconocer a otro de los historicos que nos acompaña por aquí.





Por ultimo desandamos los últimos km que nos separaba de La Plata..en el cruce de Etcheverri nos despedimos de Guille…luego de unas tranquilas 8 hs donde disfrute mucho el viaje con muchas escalas y sin apuro alguno llegue a casa con una sonrisa de cara a cara porque la pase genial ese finde en Basavilbaso..


Un reconocimiento para el Huguis por su labor del primer dia en la parrilla, para Marce (MOP) que llevo todas las cuentas y oficio de tesorero, Para Juanka y Ely por el alto guiso que se mandaron para el almuerzo del sábado…y al Guille por todas las pilas que le puso a este motoencuentro, por su labor de parrillero del sábado por la noche y por muchas cosas mas, ni siquiera la adversidad con su moto pudieron pararlo y allí estaba gracias a su aligo Luis Maggiori que le cedió la impecable KZ 650…gracias a todos los que en Basavilbaso me hicieron pasar un finde inolvidable….les puedo asegurar que lo que se vive en estos viajes quedan en nuestras mentes por mucho tiempo…súmense cuando puedan que no se van a arrepentir.
Buenas rutas para todos !!!
El viernes me encontre en la YPF de 120 y 32 con Huguis, Hector, Marcelo y Farchola…a eso de las 8:30 hs partimos por Au La Plata – Buenos Aires en una fresca mañana…en el peaje de Hudson se suma el viejo Jorge…a la altura del peaje de Berazategui se incorporan Guille y Jose.
La moto de Guille sufrio inconvenientes mecánicos a la altura de la salida a Quilmes…Guille nos dice que continuemos viaje ya que a pocas cuadras de alli esta su casa paterna y que una vez que deje la negrita algo encontrara para ir a Basavilbaso.
Fue asi que continuamos viaje…bajamos en Huergo y fuimos por costanera hasta Gral Paz y Acesso Norte…sobre ruta 9 a la altura de la YPF de Pacheco se incorporarían Lucas y Florencia…encontraríamos también a un personaje que habíamos conocido en el motoencuentro de Trenque Lauquen, el Duende del Camino.
Hicimos un alto en Zarate y antes de subir al puente me encontraría con un amigo de Comunidad Motoquera, se trataba de Marco (caballero blanco) que iba a Gualeguaychu y salio una fotuza.
Cruzariamos sobre el Parana de Las Palmas y mas adelante sobre el Parana Guazu….en la zona comprendida entre Ibicuy y Villa Paranacito todo el drama de gente que se a tenido que venir a vivir a la vera de la ruta ya que los campos están inundados.
En la OIL de Gualeguaychu hicimos un alto para ir al baño y cargar nafta…continuamos camino para unos 20 km mas adelante tomar por ruta 20 pasando por varias aldeas y también localidades como Urdinarrain y Gilbert para finalmente luego de unas 5 horas y pico de viaje llegar a Basavilbaso divisando antes de llegar las termas y el acampe del motoencuentro.
Nos dirigimos directamente a los bungalows que estaban reservados y alli nos recibio Ari que ya había llegado desde Rosario en su DR 350.
Rapidamente nos fuimos instalando, nos cambiamos un poco la indumentaria y prontamente nos dirigimos al motoencuentro para saciar las tripas.




























Entramos buscamos un lugar, fuimos a la cantina en busca de alguna bondiolita o choripán y también luego le entramos a unas empanadas…una notera de Radio Cristal de Urdinarrain nos hizo una nota para conocer un poco a nuestro club y de paso poner unas fichas para un eventual y próximo motoencuentro en aquella localidad distante unos 40 km de Basavilbaso.
Luego recorrimos un poco el predio donde ya algunos stand estaban funcionando…me encontraria con Claudio, un motero de zona oeste al cual conoci unos tres años atrás en Parabrisas Curtain en Ituzaingo…en el stand de la Escuela 33 se podía comprar de todo, ricas empanadas, tartas, tortas fritas, etc.
Fuimos visitando la zona de las carpas y viendo los distintos trapos de diversas agrupaciones, algunas conocidas y otras por conocer…el predio se lo veía muy prolijo y cuidado…un enorme salón y buenas piletas…un correcto palco, baños…en fin nos sentíamos comodos alli.


































El tiempo iba transcurriendo y se decidio ir a comprar algo e ir armando la cena…encontramos un buen lugar disponible bajo una glorieta donde había mesas y bancos y también fogón con parrilla…fue asi que mientras algunos iban buscando leña y encendiendo fuego otros salimos en busca de carne, pan y bebidas…en el mercadito El Sol encontramos todo y encima su dueño nos llevo con su camioneta la compra al motoencuentro…
Guille había conseguido la Kawa KZ 650 de su amigo Luis Maggiori y cuando quisimos acordar ya estaba en Basavilbaso…genio y figura…
Tambien Jorgito había llegado en su XL 150 luego de haber partido al finalizar su jornada laboral
El Huguis se haría cargo de la parrilla mientras algunos iban armando una picada…aprovechamos la ocasión para entregarle a Ari la postal y el calco aniversario y un parche …mientras tanto Jorgito hacia uso de su especialidad, la preparación del fernet con Coca Cola…Marcelo prolijamente iba armando las cuentas y organizando el pago de la vaquita que se armo entre todos…Farchola como siempre nos recordaba viejas anécdotas para no parar de reir
Desde Concordia llego el Juanka acompañado de su novia Ely, se vinieron en auto al evento y se sumaban al grupete.
Llego el momento de entregarle también a Juanka la postal, el calco y una mención sumado a un parchecito motoviajero, cosa que agradeció y una muestra de afecto salio para el viejo Jorge..ja..ja..
El Guille pelo un champan también y entro a correr el Lagarto, fernetes, birras y mas muestras de cariño..je..je..mientras tanto las bandas rockeras ponían música al evento…mas tarde le entramos a unas empanadas también.
Iba culminando asi esta primer jornada en Basavilbaso…un descanso reparador no venia mal y nos fuimos a eso de las 3 hs a dormir un rato…


































SABADO 9:
Nos despertamos a eso de las 9 hs y algunos salimos a dar una vuelta para conocer el pueblo…se notaba muchas banderas por todos lados y claro festejábamos el Bicentenario de la Independencia…sobre la avenida principal se desarrollaba un acto publico conmemorativo y alli paramos un rato para sumarnos al mismo…el Intendente, funcionarios de su gabinete, autoridades publicas y eclesiaticas estaban alli presentes sumándose a decenas y decenas de personas , alumnos de escuelas y demas…algo que me llamo la atención es ver a toda la comunidad cantando en lo que seria la canción del pueblo que luego me entere se llama Zamba a Basavilbaso…y la cantaban todos, desde los mas chicos a los mas grandes demostrando su sentido de pertenencia…un lindo y emotivo momento.
















Regresando al motoencuentro se estaba determinando que almorzar al medio dia…y alli se presento la propuesta de Juanka y Ely…y alli estaba ese extraño quemador que con poca leña rinde un monton…y salía la preparación de un guiso de arroz con legumbre
Mientras tanto se estaba armando la caravana para ir a conocer las Termas de Basavilbaso que partio alrededor de las 11:30 hs encabezada por un patrullero…el lugar esta a unos 3 km de la entrada al pueblo…llegamos y fuimos recibidos por el encargado del lugar que charla previa y foto grupal nos llevo a recorrer el complejo compuesto por varias piletas, algunas a la imtemperie y otra cerrada con todos los servicios caracteristicos de estos lugares que también ofrecen alquiler de cabañas y deptos….a la salida nos obsequiaron un bono de 2 x 1 para cuando querramos usarlos.
Nuevamente regresamos al predio del evento motero






















El Juanka que comienza a dar combustible al quemador y rápidamente ingresan al tipico disco de arado los ingredientes…ya Ely se hace cargo del mismo…algunos fuimos hasta el depto a buscar mas agua caliente para ir agregando al mismo…mientras Jorgito se saca una foto con Juan, Marcelo descansaba un rato ya que había tenido una noche media heavy jua, jua…cuando quisimos acordar ya la comida estaba lista y ahí fuimos haciendo fila para llenar los platos, el recuerdo de aquella salida ybrera en Pico 2010 estaba presente recordando cuando el viejo Jorge hizo aquel recordado guiso…las voces de aprobación fueron unánimes al momento de saciar las tripas…dos personas que estaban haciendo una nota sobre la cocina en el evento se acercaron para ver de que se trataba, formaban parte de Basso Cocina cuyos videos luego se suben a Youtube según nos comentaron.
Asi se fue dando el sabroso almuerzo entre charlas y risas y las felicitaciones para los cocineros…al momento de lavar los platos una situación un tanto confusa se dio en la pileta entre Guille y Hector…y sino miren las fotos






















Iriamos ahora junto a Guille a entregar una mención a la gente de Rieles Solidarios y allí estaba su referente Sergio para recibirla y agradecernos el gesto…Guille se fue comunicando con el previamente a este encuentro para interiorizarse de diversas cuestiones de la organización…recorriendo luego un poco el predio nos encontramos con promotores de la Expo Unicamente Moto de Gualeguaychu que nos confirmaban el evento que se llevara a cabo en Noviembre…continuaríamos luego recorriendo el evento observando las diversas marcas y cilindradas de motos allí presentes, también las carpas y los estandartes moteros…

























Saldriamos luego a recorrer un poco el pueblo y nos dirigimos a la zona de la estación del ferrocarril donde nos encontramos con el Museo Municipal del Riel para observar allí viejas zorritas a manivela o autopropulsadas…también una sala de museo donde se podía ver elementos que otrora formaban parte del funcionamiento del sistema ferroviario…las carretillas para llevar encomiendas, las balanzas…el viejo telégrafo que como empleado de correo conoce Ari…las maquinas que daban el via libre…faros de señalización, maquinas de escribir, el compartimiento para los boletos, los equipos de sonido, la teletipo…afuera diversos vagones y hasta una locomotora a vapor…elementos todos que han marcado una época, tal vez la mas gloriosa de nuestros ferrocarriles que hoy se traducen en un sinfín de nostalgias en una mezcla rara de memoria, de indignación y de una sensación de que tal vez en este caso se podría decir que todo tiempo pasado fue mejor y que lamentablemente desde hace mas de 50 o 60 años el ferrocarril viene en decadencia producto de la desidia, del conflicto de intereses, de negociados espurios de grupos empresarios y sindicales con complicidades de políticas de gobiernos que lo han devastado y han dejado a cientos y cientos de pequeños pueblos sin comunicación y en una lenta agonía ya que este medio era fundamental para sus vidas…disculpen que me embale con este tema pero me causa un profundo dolor.

















































Nos fuimos luego a cargar nafta a una YPF y hubo algo que me llamo la atención, un surtidor con la nafta con mezcla que se usaba en otras épocas para las motos con motor de dos tiempos…
Seguimos luego recorriendo zonas aledañas a las vias del ferrocarril hasta llegar a la estación de Basavilbaso donde entramos para recorrer la zona de andenes y sacar fotuzas..se veía que allí otrora se han desarrollado muchas actividades ya que son muchas las vías que surcan esos terrenos…se ve que el ferrocarril en Basavilbaso ocupa u ocupaba un lugar muy importante…




























Nos dirigimos después a la zona donde se continuaba con los festejos del bicentenario por la Independencia y había alli distintos números de folclore, de representaciones, de malambo, en fin, de un numero de cosas que tienen que ver con la identidad de un país que solo se vive en estas zonas del interior…disfrutamos del espectáculo y por ultimo nos sumamos a la cola de la caravana motera que desde el motoencuentro salio a recorrer la ciudad

















Pasariamos luego por una casa de productos regionales donde compramos algunos recuerdos y el guille se dio el gusto de comprar un poncho…me encontré allí con el Vasco del Informoto club y salio una fotuza…
Se venia la noche y Guille y Marce salieron a comprar un costillar que prontamente se fue dorando al calor de las brasas…mientras tanto las bandas de rock se subían al escenario…allí estaban los Legendarios 70 haciendo los covers de Creedence, una banda archiconocida en los motoencuentros y con muy buena onda.
El Guille estaba full con la parrilla…sobre la mesa lucían algunos liquidos para refrigerar el triperio…llegaría luego la hora del morfi con el excelente gusto de las costillas…a posteriores un daikiri de la mano del Huguis no venia mal…
Ahora sonaba sobre el escenario la banda Jack que rinde tributo a AC DC y lo hacia muy bien..mas tarde Macadam iba cerrando la noche con su tributo a Pappo que como siempre su música no puede faltar en ningún motoencuentro…Jorgito se encontró con un motero que había conocido en su viaje a Usuhaia y salio la foto






























La noche motera para nosotros iba terminando y de alguna manera nos fuimos despidiendo del evento…
DOMINGO 10:
Por la mañana pasada las 8 nos fuimos levantando y cargando los bártulos en las motos mientras íbamos degustando unos mates…Ari partia rumbo a Rosario y el Juanka y Ely hacia Concordia…Lucas y Florencia saldrían un poco mas tarde pero el resto a eso de las 10 fuimos desandando el camino por ruta 20 hacia Gualeguaychu…nuevamente fuimos dejando atrás Gilbert, Unrdinarrain y varias aldeas hasta llegar a la ruta 14.

















En Gualegauychu paramos en la OIL para tomar un café con Guille…mas adelante ya nos alcanzaba Lucas con su Transalp 700…Viila Paranacito e Ibicuy con el dolor de ver gente que tuvo que irse a vivir al costado de la ruta por las inundaciones…luego nuevamente el cruce de puentes hasta llegar a Zarate donde paramos para unos mates y de paso charlar un rato con el Duende y su amigo de la agrupación Wi3..finalmente tomaríamos luego por ruta 6 para darle tranqui hasta la OIL de Cañuelas…





















Una vez dentro de la estación de servicio y antes de comer algo Guille me dio una mano para quitarme las polainas..ja..ja..le habíamos enviado un mensaje al local Nevio (goodness) que se acerco a saludarnos y de paso le hicimos entrega de una mención que nos hubiese gustado dársela en el evento aniversario de Varela pero se me paso de largo…pero bueno nunca es tarde para reconocer a otro de los historicos que nos acompaña por aquí.





Por ultimo desandamos los últimos km que nos separaba de La Plata..en el cruce de Etcheverri nos despedimos de Guille…luego de unas tranquilas 8 hs donde disfrute mucho el viaje con muchas escalas y sin apuro alguno llegue a casa con una sonrisa de cara a cara porque la pase genial ese finde en Basavilbaso..


Un reconocimiento para el Huguis por su labor del primer dia en la parrilla, para Marce (MOP) que llevo todas las cuentas y oficio de tesorero, Para Juanka y Ely por el alto guiso que se mandaron para el almuerzo del sábado…y al Guille por todas las pilas que le puso a este motoencuentro, por su labor de parrillero del sábado por la noche y por muchas cosas mas, ni siquiera la adversidad con su moto pudieron pararlo y allí estaba gracias a su aligo Luis Maggiori que le cedió la impecable KZ 650…gracias a todos los que en Basavilbaso me hicieron pasar un finde inolvidable….les puedo asegurar que lo que se vive en estos viajes quedan en nuestras mentes por mucho tiempo…súmense cuando puedan que no se van a arrepentir.
Buenas rutas para todos !!!
- Guille de Quilmes
- 3000 Km.
- Mensajes: 4308
- Registrado: 01 May 2011 21:26
- Ciudad donde vive: quilmes
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: 2 ruedas
- Direccion de correo: albertogjg@hotmail.com
Re: 2 Motoencuentro Rieles Solidarios
excelente relato luis, es revivir los dias ya que fue tal cual lo contas, un pequeño detalle que te falto...ajajaj me volvi por la autopista ezeiza cañuelas no por el cruce..ajajaja espero podamos volver el año que viene y como bien menciona el pato, sumense a estas salidas para poder disfrutar de reuniones dnde sobra la camaraderia y comparismo motero.
La moto va y viene.....el espiritu es eterno..
Bto
El guille
El Ninja
NUNCA DISCUTAS CON UN ESTUPIDO, TE HARA DESCENDER A SU NIVEL Y AHI TE VENCERA POR EXPERIENCIA
Bto
El guille
El Ninja
NUNCA DISCUTAS CON UN ESTUPIDO, TE HARA DESCENDER A SU NIVEL Y AHI TE VENCERA POR EXPERIENCIA