Página 1 de 2

GIRO INTERNACIONAL ITALO-BALCANICO 2011

Publicado: 26 Nov 2011 06:40
por Daagus
Amigooooooooossssssssss míos!!!
Que feliz estoy de poder volver a postear un nuevo tema en ESTA secciòn del foro!!
Llegue anoche (recag... de frio MAAAAAAL) a la provincia de Gorizia, luego les posteare la debida Eurobitácora y las imagenes.

Primer etapa, les dejo el mapa adjunto: 400 kms muy accidentados!!!

Ahora estoy en el depto de mi amigo desayunando y al mediodia empieza la segunda etapa para incursionar en territorio de Eslovenia y de Croacia, el dia esta 100% soleado asi que espero obtener imagenes "de las buenas" para compartirles de esta nueva aventura en dos ruedas.

Abbraccione grande x tutti
Danny Karaoke
( el scootero rutero internacional) ja ja que nombrecito!!

Re: GIRO INTERNACIONAL ITALO-BALCANICO 2011

Publicado: 26 Nov 2011 08:53
por lopezlauriente
Hola Daagus, FELICITACIONES por tu viaje clapping clapping clapping y contanos con imagenes para conocer esos hermosos lugares.
Buena Ruta ¡¡¡
Saludos.
Rodolfo

Re: GIRO INTERNACIONAL ITALO-BALCANICO 2011

Publicado: 26 Nov 2011 18:02
por Gasolero
Por la geografía que atravesas deben ser unos muy lindos 400km. Espero que puedas publicar algunas fotos y experiencias. Tus post son un lujo y se disfrutan muchisimo.

Mucha suerte!

Re: GIRO INTERNACIONAL ITALO-BALCANICO 2011

Publicado: 28 Nov 2011 03:46
por Daagus
Estoy hecho peloooota... les dejo un par de mapas del recorrido, luego me pongo a procesar las fotos y el resto de los materiales, habrá videos tambien... algunas cosas no sabria como explicarlas solo con una foto.

Solo adelantare, mis estimados amigos, que ha sido el viaje más duro a nivel fisico. mitado por estar mas viejo, mitad por las condiciones climaticas extremas y la niebla merece una mencion aparte... todo un desafio que me ha llevado a repensar algunas cosas y opiniones... pero ya les contare debidamente en la bitacora.

En total fueron, en 48 horas: 1.234 kilometros (son un poco mas que los que dice el Google, porque erre la ruta cuando regresaba a mi casa y se agregaron unos 70 kms mas...tal era la escasa visibilidad)

abbraccione grande x tutti y aguante el Scooter Rutero!!!
Danny Karaoke

Re: GIRO INTERNACIONAL ITALO-BALCANICO 2011

Publicado: 28 Nov 2011 20:49
por Daagus
Disculpen la demora... sigo procesando las fotos para extraer un par de imagenes de los videos y me acabo de dar cuenta que para filmar mientras voy manejando me mande varios mocos y en realidad hice al reves: cuando creia estar filmando la camara estaba en "stand by" y cuando queria pausar estaba filmando...!
que mameeeeeeeeerto!!

Pero ya voy pensando que para el proximo viaje me voy a armar un tripode casero para poner la camara fija en el manubrio y al cazzo!

Tambien estoy preparando el texto de la bitácora, asi que dejo fotusa de anticipo con mi nuevo amigo roberto, del PCX forum italiano, que gentilmente me guio por las tierras balcanicas para compartirles las imagenes que en breve postearè aquì.

Abbraccione grande x tutti
Danny Karaoke

Re: GIRO INTERNACIONAL ITALO-BALCANICO 2011

Publicado: 28 Nov 2011 21:47
por SergioLP
Que groso....1200km en 48hs.... Es mucho loco...!!! jajajaja...... igual me imagino que el consumo fue un chiste...con 4 tanques habrás hecho todo el viaje capas...jajajaja....

Bueno, esperamos las fotos y el relato.....salutes... :bye:

Re: GIRO INTERNACIONAL ITALO-BALCANICO 2011

Publicado: 29 Nov 2011 20:11
por Daagus
Van las primeras 28 fotos
Luego sigo agregando y preparo bitacora

https://picasaweb.google.com/1133291553 ... directlink

Abbraccione x tutti
Danny Karaoke[/color]

PD: Don Turko, si gusta por favor active el preview nomas... yo no tengo ni idea como se hace!! ja ja GRACIAS

Re: GIRO INTERNACIONAL ITALO-BALCANICO 2011

Publicado: 01 Dic 2011 21:04
por Daagus
Eurobitácora Nº 31: Giro Internacional Italo Balcánico 2011.

Etapa 1: de Vimodrone a Gorizia (Italia) ** Viernes 25 de Noviembre:

Más “internacional” creo que no podría ser este Giro…
El vehículo es tailandés. El piloto, argentino. El país de salida es Italia, el de tránsito, eslavo y el de regreso, croata. Los elementos de tres continentes (o 5 países, como prefieran) están involucrados en este regreso a las rutas, de la mano de dos ruedas.

Como muchos de ustedes saben, amigos míos; vengo esperando este momento desde hace mucho tiempo. La última “ruta motera” que realicé fue allá en el 2009 cuando fuimos con mi querida (hoy, esposa) Sole hasta Córdoba, en el corazón de Argentina. Luego siguieron varias rutas pero en dos ruedas, sobre rieles, en barco y hasta en avión. En el interín me casé, me mudé a Italia, cambié dos veces de laburo y hasta fui papá de mi hermosa Martina, que es el regalo más lindo que se puede pedir en esta vida.

Pero los viajes en solo dos ruedas quedaron postergados por uno u otro motivo durante casi 2 años y medio.
…Una eternidad.

Todas mis ansias por devorar kilómetros, empero, derivaron al inicio de mi viaje en algo totalmente inesperado: el miedo.

Es menester aclarar que “empecé con el pie izquierdo” este viaje ya que calculé muy mal mi hoja de ruta. Cometí un error digno de principiantes: subestimé el derrotero tanto como las capacidades de mi navegador GPS. Pero lo peor de todo es que subestimé algo muy importante: el clima.

Si hay algo que aprendí como lección de este viaje, es que ya no podré acusar de “cobardes” a la niebla, la lluvia o la nieve… de verdad tengo que admitir que la niebla logró asustarme y paso a explicar por qué:

Partí de la ciudad de Vimodrone, en Milano (Italia) a eso de las 17:45, con la oscuridad dominando el entorno casi totalmente. Estamos a las puertas del invierno y la luz solar dura verdaderamente poco en esta época del año. Antes de salir del trabajo, configuré el navegador (con batería llena) para ir hacia el este-Noreste, a la ciudad de Gradisca en la provincia de Gorizia y muy cerca del límite oriental de Italia y Eslovenia.
“Logicamente” (si, asi entre comillas) el navegador estaba configurado para llevarme “por adentro” ya que mi Honda PCX con sus escasos 125cc no tiene permitido circular por autostrada (autopista). Restricción que –por fortuna y desgracia a la vez- solo se aplica dentro del territorio italiano. Si te pescan circulando donde no es permitido, lo primero que te dan es una linda multa, descuentan algunos puntillos del registro de conducir y si el poli tiene un mal día, seguro puede secuestrarte el medio de transporte y dejarte a pie, donde sea que te encuentres. No queriendo tentar a la suerte, me dije “vamos por adentro, entonces”
… craso error.

En todos mis viajes (que no son tantos como los de Gulliver ni tan pocos como los de un calesitero) nunca me pasó de sentirme tan desorientado ni perdido…lo cual dio cabida a una sensación –me atrevo a decir- de desesperanza y acrecentar ciertas voces de renuncia habitualmente aplacadas.

Qué pasó? Simple: ya desde el momento en que salí de Vimodrone, tomando por la Padana Superiore y los recovecos de curvas y rotondas interminables que llevan por Mozzanica, Fontanella, Calcio y Travaliato allí en el interior de la llanura Padana. La niebla no solo no aflojaba sino que se hacía más y más densa; además siendo viernes y en horario pico, el tráfico era muy espeso en esas pequeñas arterias generalmente oscuras de la mencionada llanura. Para graficarlo mejor: oscuridad casi total, mucho tráfico y niebla extremadamente densa.

Las temperaturas pude constatar eran de apenas 2ºC y con el viento y la niebla, la sensación térmica incluso iba mucho más por debajo de ese valor…

Una cosa es conducir de noche y con frío… hasta ahí vaya y pase.
Pero una niebla tan densa que no hace más que mojarte una y otra vez… y que encima parece no terminar nunca, realmente consigue anular el sentido de la orientación. Si fuera por pocos metros o quizá un puñado de kilómetros, podría hasta ser tolerable y agregar cierta adrenalina… pero como no tenía fin esa situación, la adrenalina se transformó rápidamente en una conducción sumamente a la defensiva y con todos los sentidos crispados.

La visibilidad era tan escasa, que ni siquiera estando dentro de una rotonda y a menos de 7 metros se llegaban a distinguir los carteles indicadores. Imagínense, queridos lectores, circular en tales condiciones sin poder ver nada durante casi tres horas que duró ese tramo y encima… sin que los demás te vean. Decir “riesgoso” es quedarse burdamente corto con el adjetivo.
Para hacerlo un poco más complicado…(como si hiciera falta) el navegador que poseo –quizá lo recuerden- tiene ya una violenta caída en asfalto, de hace mas de un año y aunque todavía funciona, sus baterías se han dañado y cada 2x3 se vuelve medio loco y tarda en cargar un mapa o en dar una información correcta en tiempo real. Quiero suponer que ello se deben al golpe que recibió cuando fue expulsado por un lomo de burro cuando iba con Melkor al trabajo, en aquellos días. Lo cierto es que como sigue funcionando (más o menos) me lo quedé y mal que mal todavía sigue siendo una útil herramienta de viaje.

En más de una ocasión, cuando no veía a más de 10 metros, solo mirando la pantallita del GPS podía entender si lo que tenía en mi camino por andar se trataba de una curva piuttosto que de una recta…

Al cabo de casi tres horas de estar circulando en esas condiciones y ya con los nervios un poco alterados, las preguntas “qué carajo estoy haciendo acá cagándome de frío??” y también “y si mejor doy media vuelta y regreso a mi casa?” empezaban a venir a mi mente con una frecuencia que me hacía sopesarlas seriamente. Viajando así el piloto no solo se muere de frío sino que no se divierte y encima…pone en peligro su propia vida.
…definitivamente hacía falta un gran cambio.

En medio de estas cavilaciones, durante una de las pocas rectas que encontré en la ruta descampada, absolutamente oscura, fría y neblinosa a la vez; me dio alcance un grupo de 5 motociclistas (chopperos) que tenían en sus espaldas la inscripción “Brescia Raiders” e iban circulando a velocidad muy moderada, alguno de ellos incluso con la baliza encendida para ser 1% más visible que el resto de la jauría motera. Sin dudarlo me metí en sus filas y pensé algo así como “buenísimo, hasta Brescia zafé y viajo acompañado”. Idea que iba a demostrar ser totalmente falaz en la siguiente rotonda porque los Brescia Raiders giraron exactamente hacia la salida opuesta a la que me indicaba el GPS, con lo cual volví a quedarme completamente aislado en la negrura del gélido sendero que iba hacia el Este.

Brescia era la primera de las ciudades “grandes” que iba a atravesar, luego de Verona, Vicenza y Padova, llegando al límite con Venecia para girar hacia el Norte, hacia la región del Veneto donde se encuentra la provincia de Gorizia.

Pensando que faltaba poco para Brescia, traté de calmarme y hacerme a la tarea de pensar como resolver mejor el viaje. De verdad que en esta ruta de regreso NO quería rendirme y ya empezaba a pensar en cómo se los iba a explicar… frases tipo “prioricé la seguridad y decidí dar media vuelta…” Naaaaaaaah… no puedo rendirme asi nomas. Pero de verdad, confieso; me asusté y mucho. Nunca antes me dominó esa sensación de desorientación e incertidumbre. De noche y con tanta niebla, son dos sensaciones que abundan a lo largo del viaje, lamentablemente.

Faltaba un detalle más, para hacerlo menos llevadero: casi tres horas de viaje y el GPS anuncia en su pantalla la leyenda “batería baja” . Estimé estar muy cerca de Brescia, con lo cual casi había recorrido 100 kms en… casi tres horas! Y aun faltaban otros 297 kms en los cuales el GPS tendría que darme una gran mano o me iba a perder por completo quién sabe por dónde…

En realidad, había hecho solo 71 kms de los 400 cuando sucedió lo del GPS y en ese momento tomé una decisión: ya estaba repodrido de dejarme dominar por el pánico situacional: vaffanculo!! Hay que resolver este problema YA. Así que encaré para la autopista esperando encontrar un mejor panorama sin tanta niebla, un camino más directo que permita una conducción menos nerviosa y que hiciera todo el asunto más llevadero.

Fue así que ingresé a la autopista A4, en el peaje de Ospitaletto y ahí el GPS me informó que faltaban 278kms para tomar la próxima salida, con lo cual lo apagué y le metí velocidad crucero de 80-85 km/h relajando un poco los músculos al notar que la visibilidad mejoraba a mi alrededor.

El frío no aflojaba nunca, y pronto las protecciones que tenía resultaron insuficientes, incluyendo las 4 bolsas transparentes que use para manos y pies, colocada como pseudo barreras de los guantes y el calzado. Tenían tal nivel de condensación a causa de las 3 horas de niebla que ya estaban heladísimas, con lo cual la hipotermia empezó a apoderarse de mis extremidades y luego de temblar un poco; la temperatura de mi cuerpo bajó hasta quedarse estable…mente fría. Lamentablemente aun no tenía instalado el Termoscudo Tucano que me esperaba en las hábiles manos de mi nuevo amigo Roberto, allá en Gorizia y que finalmente ibamos a instalar esa misma noche cuando llegué a su ciudad. Tampoco tenía buenas fundas para mis guantes (las originales se habían hecho pedacitos así que terminé tirándolas hace varios dias).

Casi toda la niebla había desaparecido en la autopista, o al menos se presentaba a niveles mucho más que aceptables comparado con el tramo anterior, así que con una marcha mucho más estable, llegué en pocos minutos más a Grisignano di Zocco (cerca de Padova) y aproveché a cenar algo porque encima del frío violento, estaba también muerto de hambre y con ganas de una “parada técnica”… ya saben (mejor no aclaro, que oscurece…).

Cuando bajé de la moto, mi cuerpo (ya no expuesto al flujo de viento constante y frío) empezó a temblar bastante. Tal como le sucediera a Rocky en su 5ta película, no pude dejar de mover las manos por varios minutos. Ni bien bajo del scooter, se me acerca un sujeto sospechoso que hablaba francés y me ofrece un anillo “de oro” a cambio de unos euros para comprar combustible para su camión, con la pseudo excusa –si entendí bien porque mi francés no es para nada bueno…- de que su hijo/a juguetón le había roto la tarjeta de recarga de su empresa… (me mostró los pedacitos de la tarjeta, en su billetera, aunque no la foto de su hijo).
Lo miré de reojo y aunque estaba temblando (solo por el frío, de verdad) le dije en claro argentino: “pibe, tendrías que probar ese verso con otro… en San Martín a los giles como vos los comemos con papas al horno…! Dejáte de joder y hacé como el “mariscal de la India”: RAJA !!!”

Perdónenme, amigos, por la elocuencia… pero ya estoy viejo para que me vengan con estas giladas de punga novato. Uno así en mis pagos no dura más de 5 minutos sin que la banda del funebrero le haga un cambio de sexo gratis y le rompa bien el or…

Espantado el moscardón, entro en la pizzería del parador y me pido una porción doble de muzza; pero con la calefacción del lugar estando a full; solo conseguí aumentar la frecuencia de mis tembleques que ahora eran continuados. Varios minutos pasaron hasta que logré entrar en calor y la mirada de la vendedora era una mezcla de “pobre pibe: esta recag… de frío” con otra de “hay que estar reloco para subirse a la moto una noche como ésta!” (y tenía razón, quizás) Pero yo quería hacer este viaje si o si y no iba a dejar que unas inclemencias climáticas del cazzo me fueran a detener u obligar a cambiar el derrotero contra mi voluntad.

Con algo caliente en la panza (acompañé con un buen tazón de café con leche), volví a mi montura y a pocos metros de la pizzeria, rcargué combustible; luego de lo cual me predispuse a seguir camino hacia la ciudad de Venecia, donde giraría a la izquierda para enfilar hacia el Norte.

En algunos tramos tuve la fortuna de colocarme detrás de los habituales camiones gigantes y aprovechar la succión, economizando combustible, evitando fatigar el motor y estar al reparo del viento helado.

Mi enemigo se hizo mi amigo: la niebla (ya más disipada) permitía un camuflaje de las cámaras de seguridad (que leen la chapa patente y pueden saber en un instante el tipo de vehículo que uno conduce ergo, darse cuenta que NO estaba autorizado para circular por allí). Con todo, aún me quedaba por resolver la cuestión de la salida del peaje, no sea cosa que “me estuvieran esperando” para enchufarme una linda multa y darme un buen tirón de orejas policial…

Unos 80 kms más allá de Venecia, cerca de Santo Stino de Livenza, aproveché a realizar una segunda parada técnica de solo 10 minutos y era la medianoche. El frío daba su mejor golpe, aunque la niebla ya había quedado atrás desde hace más de 50 kms. Ahí también le mandé un SMS a mi amigo del foro PCX que me estaba esperando en Gorizia, avisando que estaba todo bien pero que venía llegando con algo de retraso.

Por fin, ya cerca de Romans d’Isonzo llegó el momento de tomar la salida de la autopista y siendo ya más de la 01 de la mañana, pensé que no estaría ni el loro para detenerme, así que de los dos carriles, elegí el de la izquierda, pagué en la ventanilla y tomé la salida.

Solo por una mera cuestión de SUERTE quiso el destino que el solitario (y seguramente tan cag… de frío como el suscripto) policía de tránsito estuviera en el carril de la derecha y justo decidiera dar la voz de “alto” a un automovilista que salía por ese carril en lugar de elegirme a mí…. Lo que se dice, auténtico CULO. Zafé nomás y con carpa arremetí hacia el interior de Gradisca, según el navegador a pocos kms estaba mi destino: la casa de Roberto, mi nuevo amigo que conocí a través del foro PCX italiano.

Pasaron unos breves instantes hasta que Roberto vino a recibirme, me hiciera pasar en su casa, ofreciera un té caliente para recuperarme un poco y con pata de lana evitamos hacer ruido a esas altas horas de la madrugada, para no despertar a su esposa y a su hija. Luego me acompaño hasta un departamento que tenía allí cerca donde finalmente me alojaría y antes de eso me ayudó a colocar el bienamado Termoscudo Tucano sobre Furbana, además de proveerme un espectacular par de cubreguantes plásticos y hasta tener a mano un bidón de nafta para recargar el tanque.

Muy sacudido física y mentalmente luego de estos primeros 400 kms, me fui a dormir en el improvisado colchón del departamento, viendo que por la ventana la noche era fresca y limpia. Eran casi las 3 de la mañana del sábado y super que la próxima mañana iba a traer una jornada de sol idea para salir a rutear por nuevos caminos.

La hora de conocer nuevas latitudes recorriendo en dos ruedas, otra vez había llegado.


* * CONTINUARA * *

Re: GIRO INTERNACIONAL ITALO-BALCANICO 2011

Publicado: 02 Dic 2011 12:40
por turkito-210
Dani, no habia visto este post. La verdad, es que es muy meritorio, y arriesgado a la vez, el viaje que narraste.
Yo, en tu lugar no se lo que habria hecho..... es una situacion muy fea. A mi me paso volviendo de Bariloche, en la ruta del desierto, lluvia torrencial, de noche........ y pare en Chacharramendi..... no me anime a seguir....

Esperamos mas relatos y fotos !!!!

(Te puse las fotos en preview.....)

Re: GIRO INTERNACIONAL ITALO-BALCANICO 2011

Publicado: 02 Dic 2011 14:02
por Daagus
turkito-210 escribió:Dani, no habia visto este post. La verdad, es que es muy meritorio, y arriesgado a la vez, el viaje que narraste.
Yo, en tu lugar no se lo que habria hecho..... es una situacion muy fea. A mi me paso volviendo de Bariloche, en la ruta del desierto, lluvia torrencial, de noche........ y pare en Chacharramendi..... no me anime a seguir....

Esperamos mas relatos y fotos !!!!

(Te puse las fotos en preview.....)
MUCHAS GRACIAS don Turko x el post y por la preview!!!! como decimos acá en Italia ES UNA FIGATA!!! ("esta buenisima")
esta noche si va todo bien termino la segunda parte de la bitácora y en breve la tercera y última.
Ahora estoy en el laburo y no puedo colgarme mucho tiempo a postear je je

Abbraccione grande x tutti
danny karaoke