Diez días después del segundo encuentro internacional en el Cristo Redentor, se apersona Horacio, el Quijote, por tercer año consecutivo, esta vez para incursionar en dos pasos cordilleranos, desconocidos hasta ese momento. El objetivo, Paso San Francisco, en la provincia de Catamarca, y el paso Pehuenche al sur de Mendoza.
Como siempre, salimos desde mi casa, el primer destino: La Rioja,día de sol
Parada refrescante en Ulapes (LR)
Paseando por La Rioja.
El otro día nos esperaba, un lugar solitario y únco en plena cordillera, a mas de 3800 snm, se llama "hosteria" a mi juicio un 5 estrellas, por la ubicación y los servicios
Hosteria Cortaderas.
Para llegar alli, y luego al límite, desde La Rioja, transitamos por la ruta del adobe, y luego la impecable ruta 60, asfaltada hace pocos años, hasta el mismo cartel del límite.
RUTA DEL ADOBE
RUTA NACIONAL 60
Una de las particularidades de esta ruta, es que tiene 5 refugios SOS, en la alta montaña.
LIMTE INTERNACIONAL 4750 M.
A partir de allí, comienza un camino en construcción, por partes con asfalto,partes de ripio, sectores altamente sinuosos, una verdadera odisea, hasta las proximidades de Copiapö. Nos llevo 10 horas recorrer estos pocos kms. con caída y todo en la parte pedregosa. Hecho que no quita, la majestuosidad del paisaje y el disfrute de la naturaleza.
Ya en el ripio, frente a la Laguna Verde.
LAGUNA VERDE
Este camino, tambien es conocido como ruta de los seis miles, por los volcanes de mas de 6000 metros que hay en el mismo.
Luego de llegar a Copiapó, con los correspondientes días de descanso, pasamos a las playas de Atacama, Bahia Inglesa y Caldera.
Comienza la bajada en el mapa,(varios días de descanso entre ciudad y ciudad) hacia, La Serena, Papudo, Zapallar, Viña del Mar, Algarrobo y por último Talca, donde debíamos emprender el cruce por el paso Pehuenche.
Llegó el día de emprender el regreso, desde Talca a Malargüe, por el paso Pehuenche, a diferencia del anterior, este se encuentra casi en su totalidad asfaltado, faltan unos 12 km. que estan trabajando para concluirlo.
HACIA LA FRONTERA
ADUANA
LAGUNA EL MAULE, formada en el volcán del mismo nombre
Acercándonos al límite
LIMITE INTERNACIONAL PASO PEHUENCHE
HACIA MALARGUE,asfalto nuevito!
En construcción
Luego, vino, Malargüe, San Rafael (Mza.) y de regreso a casa!
16 días de puro placer y moto!
Eso es todo, amigos.
Saludos
Desde Traslasierra, Córdoba, los pagos de la Bota'e Potro, la Llamarada Y la Culiadasa!!
Felicitaciones Radamalt que lugares, y encima con ripio al cual le tengo alergia, muy buenas fotos, como esta la provisión de combustible, siempre encontrás o tenes que ir con bidón.
oscar Damonte escribió: como esta la provisión de combustible, siempre encontrás o tenes que ir con bidón.
Si, llevamos bidón, la última estación de servicio, está en Fiambalá, En la aduana argentina, hay un campamento de vialidad, allí venden nafta ($20), es un servicio que prestan los empleados, de VN los tachos son de 10 L. por lo que tenes que comprar esa cantidad, repartida entre las dos motos 5 c/u. Tampoco es seguro que tengan siempre, por lo que conviene, llevar algo.
Desde Traslasierra, Córdoba, los pagos de la Bota'e Potro, la Llamarada Y la Culiadasa!!