Claudio Gonzalez escribió:Juan Jose Davila, cuando tenía el YBR 250 le ponía limpia inyectores, no recuerdo la medida (tal vez una tapita) cada 5 tanques apox. Me lo recomendaron para limpiar los inyectores, no daba la sensación de tener mejor rendimiento. Abrazo.
Si..yo una vez le puse a la YBR 250 porque me encendia la luz piloto de la inyeccion...recuerdo que Osvaldo (firulain) me lo recomendo...tambien cambie de combustible.
Paso mucho tiempo y una vez me lo volvio a hacer...nunca supe el porque...tampoco me producia dificultad en el motor...dicen que cada tanto tambien hay que resetear la ECU y ahi saltan los errores...
El camino es incierto...lo importante es rodar.
A este club lo hace la gente...veni a la ruta y suma amigos.
Motos...rutas...amigos...dos ruedas mueven mi alma !!!
Pasion...Camaraderia...Solidaridad...
La Plata...mi lugar
SI me permiten quiero comentarles algo ; los limpia inyeccion noes tan asi simplemente ayudan a evitar la formacion de carbon , en el caso del YBR250 o ese tipo de motos no es tan problematico si sacan el inyecctor cada 20.000km ( es muy simple) no hay que resetear nada ya que no tienen una computadora si no que trabajan por pulso electromagnetico ufff que complicado jaja pero es secillo de verdad ,como decia si sacan el injector se lo llevan a cualquiera que haga inyeccion del automovile y que se los pase por la batea de ultrasonido es simple y barato o si no con cuidado de no maltratarlo un trapito con W40 o similar por afuera y por dentro con la punta de una aguja y/o aire de un buen compresor listo lo ponen y sale con fritas
Señores: Paso a explicar la razon de la creencia popular acerca de la Naftalina. En epocas preteritas la Naftalina que se usaba para combatir a las polillas estaba compuesta por una parte importante de Naftaleno que es un hidrocarburo destilado del petroleo, el cual mataba las larvas de la polilla y de este modo no se comian la ropa. Estas conocidas bolitas por aquellas epocas se utilizaban en vehiculos equipados con motor diesel, agregandolas al tanque de combustible. De este modo se diluian en el gas oil y generaban un agregado que le daba al motor un plus de potencia, el mismo efecto se lograba agragendo un litro de nafta en cien de gas oil. Cabe aclarar que estamos hablando de cosas que se hacian en los años 60 y 70. En los primeros 80 la Naftalina ya no estaba compuesta por Naftaleno sino por un derivado del DDT, razon por la cual agregar esto al tanque de combustible de un motor gasolero no generaba afecto alguno en lo que tiene que ver con la potencia y solo ensuciaba los inyectores. Si nos situamos en los años antes mencionados veremos que el Gas Oil que se comercializaba por esos años era poco mas que un aceite fino, por esta razon la Naftalina tenia un efecto perceptible. En los motores nafteros el agregado de Naftalina NO generaba ninguna diferencia.
Poeta de Guillon escribió:Señores: Paso a explicar la razon de la creencia popular acerca de la Naftalina. En epocas preteritas la Naftalina que se usaba para combatir a las polillas estaba compuesta por una parte importante de Naftaleno que es un hidrocarburo destilado del petroleo, el cual mataba las larvas de la polilla y de este modo no se comian la ropa. Estas conocidas bolitas por aquellas epocas se utilizaban en vehiculos equipados con motor diesel, agregandolas al tanque de combustible. De este modo se diluian en el gas oil y generaban un agregado que le daba al motor un plus de potencia, el mismo efecto se lograba agragendo un litro de nafta en cien de gas oil. Cabe aclarar que estamos hablando de cosas que se hacian en los años 60 y 70. En los primeros 80 la Naftalina ya no estaba compuesta por Naftaleno sino por un derivado del DDT, razon por la cual agregar esto al tanque de combustible de un motor gasolero no generaba afecto alguno en lo que tiene que ver con la potencia y solo ensuciaba los inyectores. Si nos situamos en los años antes mencionados veremos que el Gas Oil que se comercializaba por esos años era poco mas que un aceite fino, por esta razon la Naftalina tenia un efecto perceptible. En los motores nafteros el agregado de Naftalina NO generaba ninguna diferencia.
Impecable Vic!!!
Igual no cazo un fulbo!!!
MATADEROS, MI BARRIO! CHICAGO.... MI CORAZON!!!
LAS MOTOS Y NUEVA CHICAGO SON MI PASION... Y MI HIJA VALENTINA, MI GRAN AMOR!!!
EN LUGAR DE SER PERSONAS DE EXITO, BUSQUEN SER PERSONAS VALIOSAS.... EL RESTO LLEGARA NATURALMENTE...!!!
pepo escribió:SI me permiten quiero comentarles algo ; los limpia inyeccion noes tan asi simplemente ayudan a evitar la formacion de carbon , en el caso del YBR250 o ese tipo de motos no es tan problematico si sacan el inyecctor cada 20.000km ( es muy simple) no hay que resetear nada ya que no tienen una computadora si no que trabajan por pulso electromagnetico ufff que complicado jaja pero es secillo de verdad ,como decia si sacan el injector se lo llevan a cualquiera que haga inyeccion del automovile y que se los pase por la batea de ultrasonido es simple y barato o si no con cuidado de no maltratarlo un trapito con W40 o similar por afuera y por dentro con la punta de una aguja y/o aire de un buen compresor listo lo ponen y sale con fritas
Si...me dijeron que cada 20000 km conviene limpiar el inyector...con respecto a la computadora en si, no se si sera tal cual...pero la ultima vez que lleve a la YBR 250 (un service que le hice antes de venderla) le metieron un escaner y detectaron dos fallas...recuerdo que una marcaba como que hubiera tenido una caida...debe haber venido de ese sensor que cuando la moto cae manda a apagar el motor si mal no entiendo...luego recorde que una vez en el bosque platense se me cayo...por suerte sobre tierra algo mojada y solo rompi el parabrisas...otro fallo marcaba algun problema en la inyeccion y ahi recorde cuando se prendia la luz amarilla en el tablero...
Recordemos que la YBR 250 venia con sonda lamda en el escape que a partir de los 120° regulaba la mezcla segun detectaba los gases me explicaron...
El camino es incierto...lo importante es rodar.
A este club lo hace la gente...veni a la ruta y suma amigos.
Motos...rutas...amigos...dos ruedas mueven mi alma !!!
Pasion...Camaraderia...Solidaridad...
La Plata...mi lugar
buenas, la ybr 250 trae ecu programable, que se la puede modificar con el efi de yamaha , despues la ys trae otra ecu mas simple y no programable, de ahi que no necesita la zonda lambda...
yo cada 10000km le pongo molykote limpia inyectores
We Are Motörhead! Born To Lose Live To Win YBR Rider For Ever!!