Nosotros pensamos viajar al Sur por la 40 a cara de perro!!!

Dale Hugo, en cualquier momento te llamo y chalamos , y toda la ayuda que brindes sera bienvenidarapidito escribió:Hola Norberto soy Hugo (rapidito) yo estoy organizando el mismo viaje para el año que viene te puedo aportar varias cosas que son utiles para que te termines de organizar tengo todas las distancias que hay de La Plata hasta Machu Pichu te dejo mi celu 155917544
un saludo Hugo
Hay un usuario del club bajaj, creo que esta por aqui tambien que se fue a Macchu Picchu en solo 3 dias.....kawaex500juan escribió:yo tambien estoy programando algo iria con mi sra , pero me gustaria saber que epoca es la major ya que dicen que en le epoca de lluvia no se puede llegar en moto hasta ollaytamtambo que es cerca de machu pichu y de paso conocer el valle sagrado los calculos que hicimos con mi sra mas o menos son 7500 pesos
yendo con la ex , con la bajaj 220 seria otro cantar cambia mucho el consumo pero seria a otras velocidades y a otro ritmo , distinto tambien si mpara fin de año me mcompro el klr 650 ok que quiero , pero se tiene que dar muchas cosas asi que lleere mas este post para saber lo que necesito , en principio iria por todo asfalto
vive en Jujuy/Salta,,,, 3 dias?? En fin,, cada uno es cada uno!! Nosotros le seguimos buscando la vuelta pero por Bolivia se pone Jodido.-sergiobajaj180 escribió:Hay un usuario del club bajaj, creo que esta por aqui tambien que se fue a Macchu Picchu en solo 3 dias.....con una Bajaj 220, creo que perfectamente se puede ir con la indiecita, poco consumo de combustible, y regulando; en viajes largos, normalmente tenes un promedio de velocidad no muy alto, hoy tengo la 180, pero posible que me pase a las 220 en breve o algo mas grande, y tambien me gustaria prenderme en la variante por Chile, Bolivia es complicado.kawaex500juan escribió:yo tambien estoy programando algo iria con mi sra , pero me gustaria saber que epoca es la major ya que dicen que en le epoca de lluvia no se puede llegar en moto hasta ollaytamtambo que es cerca de machu pichu y de paso conocer el valle sagrado los calculos que hicimos con mi sra mas o menos son 7500 pesos
yendo con la ex , con la bajaj 220 seria otro cantar cambia mucho el consumo pero seria a otras velocidades y a otro ritmo , distinto tambien si mpara fin de año me mcompro el klr 650 ok que quiero , pero se tiene que dar muchas cosas asi que lleere mas este post para saber lo que necesito , en principio iria por todo asfalto
Viaje a Peru,a traves de Bolivia, en tren, micro, camion, avion, en lo que consegui, en otra oportunidad, fui a La Paz desde La Quiaca, en tren....y realmente es muy dificil, no existen rutas, en epocas de lluvia, sobre el este, los caminos, vias desaparecen, podes quedar varado dias en lugares de muy dificil acceso (me pasó); la opcion Chile y alejado del verano es la epoca ideal para disfrutar del Valle Sagrado y toda su energia.
Aqui un muy probable viajero, en cualquier grupo que se arme.
Si Jorge, estoy totalmente de acuerdo que es una locura hacer este viaje en solo 3 dias, por ahi no se entendio lo que queria decir, en realidad era para sugerir que en una bajaj 220 se puede hacer el viaje, (no en tres dias), para mi el viaje tranqui es por Paso de Jama, y de ahi para arriba, lo de Bolivia, no lo recomiendo, tuve la experiencia que conte (sin entrar en muchos detalles) y por ahi te comes un garron de aquellos. Obvio que cada uno se mete donde quiere, y todo sirve, depende de cuanto tiempo se disponga. Y bueno, para seguir charlando hay muchisimo, lo que espero que quienes quieran hacerlo se larguen, por donde mas les guste, la experiencia, Macchu Picchu y todo lo que se puede apreciar ahi es sencillamente UNICO!Jorge Narvaez escribió:vive en Jujuy/Salta,,,, 3 dias?? En fin,, cada uno es cada uno!! Nosotros le seguimos buscando la vuelta pero por Bolivia se pone Jodido.-sergiobajaj180 escribió:Hay un usuario del club bajaj, creo que esta por aqui tambien que se fue a Macchu Picchu en solo 3 dias.....con una Bajaj 220, creo que perfectamente se puede ir con la indiecita, poco consumo de combustible, y regulando; en viajes largos, normalmente tenes un promedio de velocidad no muy alto, hoy tengo la 180, pero posible que me pase a las 220 en breve o algo mas grande, y tambien me gustaria prenderme en la variante por Chile, Bolivia es complicado.kawaex500juan escribió:yo tambien estoy programando algo iria con mi sra , pero me gustaria saber que epoca es la major ya que dicen que en le epoca de lluvia no se puede llegar en moto hasta ollaytamtambo que es cerca de machu pichu y de paso conocer el valle sagrado los calculos que hicimos con mi sra mas o menos son 7500 pesos
yendo con la ex , con la bajaj 220 seria otro cantar cambia mucho el consumo pero seria a otras velocidades y a otro ritmo , distinto tambien si mpara fin de año me mcompro el klr 650 ok que quiero , pero se tiene que dar muchas cosas asi que lleere mas este post para saber lo que necesito , en principio iria por todo asfalto
Viaje a Peru,a traves de Bolivia, en tren, micro, camion, avion, en lo que consegui, en otra oportunidad, fui a La Paz desde La Quiaca, en tren....y realmente es muy dificil, no existen rutas, en epocas de lluvia, sobre el este, los caminos, vias desaparecen, podes quedar varado dias en lugares de muy dificil acceso (me pasó); la opcion Chile y alejado del verano es la epoca ideal para disfrutar del Valle Sagrado y toda su energia.
Aqui un muy probable viajero, en cualquier grupo que se arme.
Les Dejo una curiosidad!!,, para el que tenga el Google Eart,, (El pago) ,,, o trabaje en alguna secretaria de Turismo nacional,, (esta gente tiene este buscador gratis por parte del estado) que vea la ruta por Bolivia,, sea por Villazon o por Yacuiba,, los lugares son preciosos,, muchas ruinas, mucho precipicio, muchas cascadas, muchos rios y mucha selva (yunga para los autoctonos),,,, Para los que vamos solamente en Moto, sin apoyo de alguna camioneta que nos cuide,, tenemos que cuidar la moto para ir y venir,,, lo mas seguro es por Paso de Jama /Chile/Peru,,,,, esto no quita que la moto se rompa ,, pero es menos probable.-
Bueee, solo otra opinion.-
sebazurdo4 escribió:epa epa lindo viaje no cuentes los dias ni el tiempo lo importante el su seguridad y en que el viaje quede en anecdota leyendo en el kawaclub hay un tipo que se fue en un zx14 a machu pichu y ningun drama lo que si como este tipo dice tendrian que tener cuidado con el tema papeles tanto como el seguro que diga que cubre en otros paises como bolivia y peru chile y demas lleven alguna verificacion policial de los numeros del motor y chasis tambien revisan eso y todo tipo de documento alguno no es tan facil cruzar la forntera mas de uno ah tenido que pegar la vuelta saludos