Lubricantes de CADENAS...!

Todo sobre nuestras Motos (Indicar Marca y Modelo)
Reglas del Foro
Indicar Marca y Modelo en el Titulo
Responder
portu
100 Km.
100 Km.
Mensajes: 36
Registrado: 10 May 2011 02:34
Ciudad donde vive: colon bs.as
Marca de tu moto?: Honda
Vehiculo?: 2 ruedas

Re: Lubricantes de CADENAS...!

Mensaje por portu »

hola yo tambien uso castrol es muy bueno en mi twister y otras motos que tuve e sacado la cadena y la puse en un taro con grasa y aicete en el fuego por un rato y que se seque bien

Avatar de Usuario
Gasolero
250 Km.
250 Km.
Mensajes: 143
Registrado: 07 May 2011 19:18
Ciudad donde vive: La Plata
Vehiculo?: Rouser 180

Re: Lubricantes de CADENAS...!

Mensaje por Gasolero »

cristianhaiek escribió:Imagen
Jajajaja.
En que puestos de venta se consigue?. Precio??

Es justo el que me recomienda el manual!! (posta)

Avatar de Usuario
viktor92
0 Km.
0 Km.
Mensajes: 13
Registrado: 03 Jul 2011 16:35
Ciudad donde vive: Buenos Aires
Marca de tu moto?: Kawasaki
Vehiculo?: Zx11 D1

Re: Lubricantes de CADENAS...!

Mensaje por viktor92 »

Yo probe el Castrol Chain Wax, el Ipone racing con teflon, y el Motul road. El que menos me gusto fue el Motul, se vuela muy facil, y de los tres creo que me quedo con el Ipone, especialmente por el agregado de teflon que dicen que funciona muy bien. De todas formas creo que el Motul es un producto distinto a los otros dos, porque es un Chain lube (aceite) y no Chain wax (grasa), por eso se vuela mas facil, pero las grasas juntan mugre mas facilmente. Algo parecido pasa con el SAE 90, que lo probe tambien aplicandolo con un pincelito, y que si bien se vuela mas facil, mantiene la cadena mas limpia, o sea, cada solucion tiene sus pro y sus contras (creo que prefiero el SAE 90 al Motul). A mi particularmente que se ensucie la llanta no me preocupa demasiado, al fin y al cabo es algo inevitable (la solucion definitiva es comprarse algo con cardan) y ademas pasa especialmente despues de la aplicacion, y con un trapo humedecido con Wd40 la mugre de la llanta sale muy facil.
Lo que es tambien un tema de debate es si el lubricante tiene que ser lo suficientemente soluble para pasar por los orings o no. Algunos sostienen que cuando pasa esto la cadena ya esta fusilada, pero si bien los orings sirven para mantener la grasa que traen internamente los eslabones, no creo que esta sea eterna y que los orings sean un sello perfecto, con algo de lubricacion externa hay que ayudarla a la cadena. Por eso al dia de hoy a los efectos de la duracion de la cadena (no de la limpieza) no estoy seguro que es mejor, si un chain lube o un chain wax, porque el alargamiento de la cadena se produce por el agrandamiento de los agujeros de los pernos, y son estos los que necesitan especialmente lubricacion.
Para la limpieza de la cadena como se ha mencionado lo tradicional es el kerosene o gasoil. Yo probe con el producto de Ipone, que viene incluso con un cepillito, y la verdad que la deja como nueva, aunque tambien me dejo un poco preocupado hasta donde habra llegado este liquido. El Wd40 se desaconseja aplicarlo directamente porque como es un liquido especialmente penetrante y disolvente, pasa los orings y disuelve la grasa que estos protegen, por eso es perjudicial, pero aplicado en un trapo y limpiando con este a la cadena no habria ningun problema. Creo que esta va a ser la forma que voy a usar en la proxima limpieza.
Por ultimo, lo mas nuevo en cadenas son las que viene con X-ring, que son sellos con seccion en X en vez de O como los tradicionales, por lo que tienen dos puntos de contacto y ademas de durar mas (seguramente porque retienen mejor el lubricante interno) consumirian menos potencia por tener menor rozamiento, el unico problema es que son mucho mas caras !!!

pd.: me olvide de mencionar que en mi anterior moto (una Kawa 1000 Mk2, decada del '80) use exclusivamente SAE 90 en la bruta cadena 630 que tenia, y la vendi con 28000 millas con la transmision impecable...

Avatar de Usuario
paulito
3000 Km.
3000 Km.
Mensajes: 1775
Registrado: 06 Abr 2011 10:14
Ciudad donde vive: La Plata - Pcia.Bs.As.
Vehiculo?: Otra

Re: Lubricantes de CADENAS...!

Mensaje por paulito »

Aquí un producto competitivo en precio y calidad en lo que a lubricación de cadenas y transmisiones de motocicletas se refiere:
Casi todo lo que me gusta está prohibido, es inmoral, o engorda.

Avatar de Usuario
veterinarioenmoto
3000 Km.
3000 Km.
Mensajes: 1124
Registrado: 04 Abr 2011 17:27
Ciudad donde vive: mercedes buenos aires
Marca de tu moto?: Yamaha
Vehiculo?: LA GORDIS

Re: Lubricantes de CADENAS...!

Mensaje por veterinarioenmoto »

Paulito explicame como pasas la grasa sobre la cadena???????............................... icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub
Soy tan buena persona que no madrugo para que Dios ayude a otro.
Imagen

Avatar de Usuario
paulito
3000 Km.
3000 Km.
Mensajes: 1775
Registrado: 06 Abr 2011 10:14
Ciudad donde vive: La Plata - Pcia.Bs.As.
Vehiculo?: Otra

Re: Lubricantes de CADENAS...!

Mensaje por paulito »

veterinarioenmoto escribió:Paulito explicame como pasas la grasa sobre la cadena???????............................... icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub
Es cuestión de darse maña, "don vete"... la grasa (de este tipo, la conocidísima "grasa e' carro") ha sido de ayuda en las mas inimaginables situaciones a pesar de su molesta consistencia en lo que a su colocación se refiere.
Yo nunca la usé en la cadena de la moto... pero calculo que siendo lo único disponible, con un buen trapo y muchas ganas de hacer un enchastre, se puede llegar a lubricar (empastar mas que lubricar, ¿no...?) hasta la cadena en cuestión.
Por las dudas no pruebes ni en una bicicleta vieja. icon_cheesygrin
Casi todo lo que me gusta está prohibido, es inmoral, o engorda.

Avatar de Usuario
Adryr6
0 Km.
0 Km.
Mensajes: 10
Registrado: 30 Jul 2011 23:42
Ciudad donde vive: Avellaneda
Marca de tu moto?: Yamaha
Vehiculo?: R6

Re: Lubricantes de CADENAS...!

Mensaje por Adryr6 »

Yo utilizo el motul Chainlube, la verdad es buenísimo esta algo de 80 pesos masomenos, lo recomiendo.

Avatar de Usuario
sergiozx12ninja
100 Km.
100 Km.
Mensajes: 74
Registrado: 11 Jul 2011 14:00
Ciudad donde vive: quilmes
Marca de tu moto?: Kawasaki
Vehiculo?: KLR600-94 e IMSA rx150
Direccion de correo: ernesquil@live.com.ar

Re: Lubricantes de CADENAS...!

Mensaje por sergiozx12ninja »

yo uso...un sae 90...generico...llamese suelto!!!
sobrante de mi ex-auto un 504 manchador de piso...culpa de un reten de caja!!!
nunca lave la cadena...solo le ponia cada 500km maso...a la twister que tuve...
la vendi con 30000km...y transmicion original...eso si...casi al limite del estire...
hay mucho verso...con el tema lubri-cadena!!!
cuando se termine el sae 90...le doy al aceite quemau...nomas!!!
la vida...es una fiesta!!!

seaman
250 Km.
250 Km.
Mensajes: 246
Registrado: 05 Ago 2011 15:58
Ciudad donde vive: Castelar
Vehiculo?: VENOX

Re: Lubricantes de CADENAS...!

Mensaje por seaman »

Sergio no creas que hay chamullo sobre este tema, en los ultimos tiempos se han dado desarrollos en lubricantes
que hacen que las piezas que demandan lubricacion duren lo que antes era impensado.
Hace mil años lo unico que teniamos era aceite 90, pincelito, y posterior paciencia para limpiar la centrifugada que con suerte quedaba en la rueda y en el cubre cadenas y en algun caso en los pantalones blancos de una circunstancial y agraciada compañera de viajes.
Tal es el desarrollo y la variedad de lubricantes que hoy dia hay gente que se especializa en ello, en mi trabajo tenemos
un ing joven que se la paso haciendo cursos y se dedica especificamente al tema aceites y grasas que se utilizan en las maquinas y los equipos.
El advenimiento de los aceites y ceras en aerosol ha sido de gran ayuda para el mantenimiento de la transmision, no hay por que negarlo, esto mismo es aplicable a los aceites para motor que hoy duran muchos kilometros mas que antes, y eso tampoco es chamullo.
Slds

seaman
250 Km.
250 Km.
Mensajes: 246
Registrado: 05 Ago 2011 15:58
Ciudad donde vive: Castelar
Vehiculo?: VENOX

Re: Lubricantes de CADENAS...!

Mensaje por seaman »

veterinarioenmoto escribió:Paulito explicame como pasas la grasa sobre la cadena???????............................... icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub icon_wub

Con un pincel y mucha paciencia, durante bastante tiempo use un producto de shell que se llama albania, es una grasa
especifica para cables de gruas, tiene la particularidad que no se centrifuga, repele el agua y tiene unas propidades lubricantes de ******** madre, el tema es que tardaba media hora para lubricar bien la cadena y por otra parte tendia a adherirse la mugre de manera que obligaba a lavar la cadena con mas frecuencia.
Hoy trabajo menos, una buena rociada de castrol chain wax cada 15 dias y una limpieza profunda cada 5000 kms, asi vendi mi anterior YBR 250 a Ybeiro, con 9000 kms y la transmision impecable, supongo debe seguir con la misma.
Slds

Responder