Olvide decir que comparti la carpa que Fabio llevo y ni siquiera lo escuche roncar..ja..ja..a eso de las 7 y pico nos levantamos…en el lugar también había un grupo de boy scouts que habían armado unas hamacas paraguayas y aprovechamos para sacarnos un par de fotos…la mañana se presentaba muy tranquila…los scouts ya habían madrugado y estaban paseando por el predio…cuando fui al baño me encontré con un par de moteros de la agrupación El Garage de Saladillo a los cuales había conocido en el motoencuentro de Brandsen hacia un mes atrás, se trataba de Ruben y Mariano que se acercaron a Cacique para disfrutar del evento…luego una buena mateada alrededor de las carpas ya con Juan y Ale levantados, recibimos la visita de Eduardo, otro de los Moteros del Bosque que en Tandil me había recomendado visitar este evento…andaba por allí esta vez en su querida Shadow 600 y salió la foto grupal…













Saldriamos luego a recorrer un poco la zona…empezamos por Villa Cacique y paramos un rato en la estación Alfredo Fortabat que también es otro de los nombres de esta localidad…algo típico ya en varios pueblos en que la estación ferroviaria lleva un nombre y la localidad otro…allí bajo el nomenclador y una vieja grilla de palancas de cambios de vías sacamos algunas fotos…saldríamos luego hacia Barker y pasamos por la única estación de servicio de allí mientras seguían llegando mas motociclistas al evento…paramos una rato en el monumento al cacique Ancafilu, leimos un poco su historia y continuamos camino para recorrer un par de km mas hasta Barker…





























Entramos a Barker que esta rodeada de un hermoso paisaje…muy poca gente por las calles…llegamos a la plaza principal y comenzamos a sacarnos fotos y joder un rato…vimos también allí el edificio de la municipalidad….un par de cuadras mas y estábamos frente a la estación de trenes donde nuevamente sacamos la tipica foto junto al cartel nomenclador….luego se nos ocurrió recorrer un poco las vías en moto y llegar hasta la ruta…hicimos unos metros y nos encontramos con una zanja de desague de la cual solo Ronin logro pasar con la 125 a tiro y desistimos el resto…fue asi que volvimos hacia la estación y de allí nuevamente a la ruta 80…




































Salimos rumbo a la 74 y a la altura del cerro El Sombrerito paramos un rato…allí el agil Fabio se subió a un pilar con la bandera de M&V..ja..ja…luego quería subir al cerro al cual le parecía fácil y que estaba allí nomas pero le hicimos desistir de la loca tarea…creo hacia falta mas de un rato y cierto estado fisco para hacerlo, cosa que salvo el susodicho, el resto no estábamos para oficiar de escaladores..ja..ja..
Volvimos nuevamente a Cacique a recorrer sus calles y tomamos por una de tierra para bordear un bosque y aparecer por otro lado…monumento improvisado con vieja herramientas como un trompito para hacer mezcla esta ahora como un recuerdo de épocas pasadas…recordemos que allí todavía hay una planta de la empresa Loma Negra…





















El predio se iba llenando de motos..habia llegado la hora de comer algo y nos quedaba la carne asada y parte del salamín y quesos comprados…asi que con una birritas y gaseosas acompañamos el improvisado almuerzo…luego nos dirigimos hacia la zona del palco y mientras recorríamos stands me encuentro con Alfredo (alfrefu) que estaba por allí junto a su mujer y sus amigos…también andaba por allí Angel Bruno de Chascomus, el mandamas de Motoviajeros.com , un emprendimiento familar que organiza la producción de fotos, videos, música y merchandaising en distintos motoencuentros del país y ya se presto para una foto…
Maquinas de otras épocas estaban con su presencia allí, motonetas y motos clasicas como la Ducati 175 (llamada la de 4 ganchos que eran unas agarraderas que tenia sobre el tanque)que era una moto de competición…se comenzaba a desarrollar los juegos de destreza con las típicas carreras de lentitud de la cual un motero con una Bajaj 135 fue el ganador…
Maquinas pisteras, custom, trail, tricos y hasta un exótico Can Am estaban dando presencia por allí…recorrimos unos metros mas y fuimos hasta un monte de eucaliptus en cuyo borde había también un lago…estábamos en el margen opuesto a nuestro lugar de acampe….aprovechamos a sacar un par de fotos escondidos entre las plantas…ja..ja..
Se acercaba la hora de la ceremonia de entregas de menciones y lentamente nos acercamos al palco …
















































La gente de Radiadores comenzo con la entrega de menciones… al motero de mas edad presente en el evento...a la primer mujer en llegar, a los colaboradores, a la moto con sidecar, a la agrupación mas numerosa, a las que habían ganado la cinchada, al motero mas joven, a la moto mas antigua, una Harley de la década del 20 en perfecto funcionamiento…al personaje del evento que recayó por lo que se ve en un motero que año tras año viene con una mascara diferente…también tuvo una mención el conocido Palito Rios , conductor de Chopper World por la pantalla del Garaje TV y uno de los organizadores de la Expo Unicamente Moto de Gualeguaychu…finalizando con la entrega de menciones a gente que hace años da una mano por allí y con las palabras de la delegada municipal que hizo incapie en el orden y disciplina que se muestra en este clásico evento de Villa Cacique felicitando a todos los presentes y agradeciendo la visita por allí…
Una persona que estaba al lado mio me dice que me conoce de las salidas de Informoto y de que a veces vio escritos mios en la revista..le dije que era el Sargento Garcia..ja..ja..apodo con el cual me bautizo Jorge Monasterio, director de Informoto hace varios años atrás…




































Comenzariamos luego a prepararnos para realizar la caravana…hasta Palito Ríos se anoto en la misma…estaba contento de participar en este encuentro por la tranquilidad que reina y tuvo palabras de agradecimientos y elogios para la organización…
Los bomberos custodiaban las márgenes del camino y también la policía local que en todo momento estuvo en el evento cuidando que todo se mantuviera en orden…asi salimos recorriendo las calles de Villa Cacique…y luego recorrimos un par de km hasta Barker donde también la gente se había volcado a las calles…algunos vecinos pedían justicia creo por un caso de abuso de menores…pasaríamos luego frente al Cuartel de Bomberos y un rato mas tarde estábamos regresando a Villa Cacique..en todo momento los componentes de Radiadores estaban acompañando…




























Por la noche tuvimos la visita de Raul (Joaquin Villanueva) que vino acompañado de su mujer Susana…le había encargado a Raul sin nos podía conseguir la mención a la agrupación mas numerosa que habíamos obtenido en Diciembre en el motoencuentro de Tandil…le costo bastante pero lo logro (también de ello estaba al tanto Pablo (Pablo_Tandil) que aparecería un rato mas tarde…un gusto encontrar gente por esos pagos porque sabemos que si por allí andamos estaremos acompañados…salen un par de fotuzas entre risas y charlas…llegaría luego Pablo y se prendió a la manada…
Nos dirigiríamos mas tarde a la zona de las cantinas para degustar algo…la demanda allí era demasiada y no daban abasto con las bebidas y menos con lo que podían ofertar de comer, laburaban a destajo tratando de atender a todos…todo lo recaudado era también con fines solidarios…
Nos llamo la atención un grupo de gente que aparecieron todos disfrazados, pero la curiosidad enseguida tuvo explicación, se trataba de un grupo de amigos que estaban festejando el cumple de la mujer que aparece con el vestido de novia blanco ..ja..ja..un motero con traje de faraón enseguida se vino a charlar un rato explicándonos que venían desde Quequen, cosas comunes en este mundo motero donde solo hace falta un “hola, como andan” para largarse a charlar…mas tarde aparecia sobre el escenario la banda country de Yulie Ruth al cual conoci en un motoencuentro en Punta Lara en 2010 acompañado de su mujer Vane..posteriomente los volvi a ver en el motoencuentro de Ranchos también en 2010 aquel dia que se accidento Dino…allí me pude sacar un par de fotos y obtener también unos CD de ellos…ahora en Cacique volvimos a escuchar esa música que pega bien en este ambiente…Yulie fue el creador de “Juntos a la par” que inmortalizaría el inolvidable Pappo…
Yulie y Vane Ruth son de la zona de Bernal…
Pietro y Nora también se habían acercado a escuchar country…al finalizar el show me acerque a hablar con Yulie, sacar una foto y comprar el ultimo CD… …actuarían a posteriori la banda Epoca Rock que en parte hacían cover de Creedence y sonaban lindo…ellos estaban allí ad honorem colaborando con el evento..tocaron muchísimas canciones e improvisaron también algún premio para los moteros que mas aguantaban bailando…bien ahí por Epoca Rock …una neblina comenzó a caer sobre el camping del club Loma Negra…un rato después Raul y Susana volvian hacia Tandil y Pablo se quedaba con nosotros hasta el otro dia…

































