la primer moto !!!
Reglas del Foro
Esta Prohibido subir IMAGENES o VIDEOS "XXX".
Las IMAGENES O VIDEOS de las salidas del club, iran en su topic correspondiente, no en esta seccion.
Esta Prohibido subir IMAGENES o VIDEOS "XXX".
Las IMAGENES O VIDEOS de las salidas del club, iran en su topic correspondiente, no en esta seccion.
- cristianhaiek
- 2000 Km.
- Mensajes: 783
- Registrado: 03 Abr 2011 19:52
- Ciudad donde vive: berisso
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: la chancha
- Direccion de correo: evaristico@gmail.com
- Ubicación: el camino
- Contactar:
la primer moto !!!
Réplica de la Reitwagen de Daimler-Maybach. En 1817, el barón alemán Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó máquina andante (en alemán, laufmaschine), precursora de la bicicleta y la motocicleta. Esta «máquina andante» consistía en una especie de carrito de dos ruedas, colocadas una detrás de otra, y un manillar. La persona se mantenía sentada sobre una pequeña montura, colocada en el centro de un pequeño marco de madera. Para moverse, empujaba alternativamente con el pie izquierdo y el derecho hacia adelante, en forma parecida al movimiento de un patinador. Con este impulso, el vehículo adquiría una velocidad casi idéntica a la de un coche. Sus brazos descansaban sobre un apoyabrazos de hierro, y con las manos sostenía una vara de madera, unida a la rueda delantera, que giraba en la dirección hacia la cual quería ir el conductor.
Este invento estaba basado en la idea de que una persona, al caminar, desperdicia mucha fuerza por tener que desplazar su peso en forma alternada de un pie al otro. Drais logró crear este sencillo vehículo que le permitió al hombre evitar ese trabajo. Esta máquina, denominada inicialmente draisiana en honor a su inventor y posteriormente llamada más comúnmente velocípedo, evolucionó rápidamente.
El 5 de abril de 1818 se presentó en París una draisiana equipada con una caldera de vapor en la parte trasera, denominada velocipedraisidevapor. Esta máquina no tuvo mayor éxito. La primera motocicleta nace de la combinación de la bicicleta de pedales y del automóvil. Los historiadores se disputan todavía cuál es el padre de esta primera máquina. El estadounidense Sylvestre Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de dos cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.
Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó “Motor de Ciclo Otto” y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia.
Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron en 1885 una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera, con un motor de combustión interna de acuerdo con el ciclo de 4 tiempos. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos. Por su parte, los ingleses le atribuyen la paternidad a Edouard Butter, quien, con un año de anterioridad, había presentado la patente de un triciclo de motor a petróleo, en cuya realización intervino tres años más tarde. Estos inventos al principio no tienen ninguna.
Recién en 1897 se toma en serio la motocicleta, al aparecer en el mercado la máquina de los hermanos Eugène y Michel Werner. Estos dos periodistas de origen ruso montaron un pequeño motor en una bicicleta. Al principio lo colocaron en forma horizontal encima de la rueda trasera, luego delante del manillar, con una correa de cuero que lo unía a la rueda delantera. El éxito no se hizo esperar y ya en 1898 se comenzó a fabricar. La motocicleta, marca presentada por los hermanos Werner, entró muy pronto en el lenguaje corriente para referirse a todos los biciclos equipados con motor. En 1902 apareció en Francia el scooter o ciclomotor con el nombre de Autosillón. Se trata de una moto munida de un salpicadero de protección, de pequeñas ruedas y con un cuadro abierto que permite al piloto viajar sentado. Fue inventado por Georges Gauthier y fabricado en 1914. Este tipo de vehículo se desarrolló a partir de 1919 y tuvo un gran éxito con la Vespa italiana, a partir de 1946. La Vespa en italiano, denominación que adquirió debido al zumbido que emite su tubo de escape) es el scooter más conocido, y fue diseñado por Corradino d´Ascanio. La Lambretta, también de Italia, fue la rival más importante de Vespa. El scooter tuvo gran popularidad entre los jóvenes. Desde su creación ha aparecido una gama amplísima de estos vehículos baratos, ligeros y de fácil manejo, cuyas características principales son las ruedas pequeñas y el cuadro abierto. En 1910 apareció el sidecar, un carrito con una rueda lateral que se incorpora al costado de la moto (aunque ya había aparecido años antes pero en las bicicletas).
Este invento estaba basado en la idea de que una persona, al caminar, desperdicia mucha fuerza por tener que desplazar su peso en forma alternada de un pie al otro. Drais logró crear este sencillo vehículo que le permitió al hombre evitar ese trabajo. Esta máquina, denominada inicialmente draisiana en honor a su inventor y posteriormente llamada más comúnmente velocípedo, evolucionó rápidamente.
El 5 de abril de 1818 se presentó en París una draisiana equipada con una caldera de vapor en la parte trasera, denominada velocipedraisidevapor. Esta máquina no tuvo mayor éxito. La primera motocicleta nace de la combinación de la bicicleta de pedales y del automóvil. Los historiadores se disputan todavía cuál es el padre de esta primera máquina. El estadounidense Sylvestre Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de dos cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.
Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó “Motor de Ciclo Otto” y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia.
Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron en 1885 una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera, con un motor de combustión interna de acuerdo con el ciclo de 4 tiempos. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos. Por su parte, los ingleses le atribuyen la paternidad a Edouard Butter, quien, con un año de anterioridad, había presentado la patente de un triciclo de motor a petróleo, en cuya realización intervino tres años más tarde. Estos inventos al principio no tienen ninguna.
Recién en 1897 se toma en serio la motocicleta, al aparecer en el mercado la máquina de los hermanos Eugène y Michel Werner. Estos dos periodistas de origen ruso montaron un pequeño motor en una bicicleta. Al principio lo colocaron en forma horizontal encima de la rueda trasera, luego delante del manillar, con una correa de cuero que lo unía a la rueda delantera. El éxito no se hizo esperar y ya en 1898 se comenzó a fabricar. La motocicleta, marca presentada por los hermanos Werner, entró muy pronto en el lenguaje corriente para referirse a todos los biciclos equipados con motor. En 1902 apareció en Francia el scooter o ciclomotor con el nombre de Autosillón. Se trata de una moto munida de un salpicadero de protección, de pequeñas ruedas y con un cuadro abierto que permite al piloto viajar sentado. Fue inventado por Georges Gauthier y fabricado en 1914. Este tipo de vehículo se desarrolló a partir de 1919 y tuvo un gran éxito con la Vespa italiana, a partir de 1946. La Vespa en italiano, denominación que adquirió debido al zumbido que emite su tubo de escape) es el scooter más conocido, y fue diseñado por Corradino d´Ascanio. La Lambretta, también de Italia, fue la rival más importante de Vespa. El scooter tuvo gran popularidad entre los jóvenes. Desde su creación ha aparecido una gama amplísima de estos vehículos baratos, ligeros y de fácil manejo, cuyas características principales son las ruedas pequeñas y el cuadro abierto. En 1910 apareció el sidecar, un carrito con una rueda lateral que se incorpora al costado de la moto (aunque ya había aparecido años antes pero en las bicicletas).
- Motoviajero
- Referente del Interior
- Mensajes: 2528
- Registrado: 15 Sep 2011 08:39
- Ciudad donde vive: San Jose del Rincon
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: Magna
- Contactar:
Re: la primer moto !!!
Una hermosura 

- b_maur0
- 100 Km.
- Mensajes: 21
- Registrado: 04 Ago 2011 10:18
- Ciudad donde vive: Zona Norte
- Marca de tu moto?: Beta
- Vehiculo?: Motard
Re: la primer moto !!!
"velocipedraisidevapor" Juaaaa!
- ArY
- 1000 km.
- Mensajes: 470
- Registrado: 28 May 2011 23:39
- Ciudad donde vive: Rafael Calzada
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: CBX 250 Twister
Re: la primer moto !!!
Excelente informe!!!
Vos sabés? yo que estaba creido que la palabra "velocípedo", derivaba de la fusión de la VELOcidad, producto de la generación de gases del conductor....
Vos sabés? yo que estaba creido que la palabra "velocípedo", derivaba de la fusión de la VELOcidad, producto de la generación de gases del conductor....
"Dicen que viajando se fortalece el corazón..."
ArY
ArY
- Motoviajero
- Referente del Interior
- Mensajes: 2528
- Registrado: 15 Sep 2011 08:39
- Ciudad donde vive: San Jose del Rincon
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: Magna
- Contactar:
Re: la primer moto !!!
De ahi viene esa frase que dice : "ir as los pedos"?ArY escribió:Excelente informe!!!
Vos sabés? yo que estaba creido que la palabra "velocípedo", derivaba de la fusión de la VELOcidad, producto de la generación de gases del conductor....

- veterinarioenmoto
- 3000 Km.
- Mensajes: 1124
- Registrado: 04 Abr 2011 17:27
- Ciudad donde vive: mercedes buenos aires
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: LA GORDIS
Re: la primer moto !!!
Flojita de amortiguadores no????Ahora,si tenias un problema ibas al mecanico o al carpintero???!!!

- marcosbehrens
- Moderadores
- Mensajes: 1405
- Registrado: 10 Dic 2012 21:04
- Ciudad donde vive: El Calafate (Santa Cruz)
- Vehiculo?: Otra ves a pata
- Direccion de correo: marcosbehrens@hotmail.com
Re: la primer moto !!!
jjajajajjajjajajaja sos un hdp te pasas muy bueno .,veterinarioenmoto escribió:Flojita de amortiguadores no????Ahora,si tenias un problema ibas al mecanico o al carpintero???!!!![]()





- eduardomolinari
- 3000 Km.
- Mensajes: 2181
- Registrado: 27 Abr 2011 21:45
- Ciudad donde vive: la plata
- Marca de tu moto?: Suzuki
- Vehiculo?: DR 800 Dual Sport
- Direccion de correo: LU1EDU@hotmail.com.ar
Re: la primer moto !!!
Al mecánico de madera ... (que hay muchos en estos tiempos)veterinarioenmoto escribió:Flojita de amortiguadores no????Ahora,si tenias un problema ibas al mecanico o al carpintero???!!!![]()
la inteligencia me persigue... pero yo soy mas rapido!!!
- cristianhaiek
- 2000 Km.
- Mensajes: 783
- Registrado: 03 Abr 2011 19:52
- Ciudad donde vive: berisso
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: la chancha
- Direccion de correo: evaristico@gmail.com
- Ubicación: el camino
- Contactar:
Re: la primer moto !!!
me parece que hacía 'mecánico' carpintero y x último al médico los riñones en la nucaveterinarioenmoto escribió:Flojita de amortiguadores no????Ahora,si tenias un problema ibas al mecanico o al carpintero???!!!![]()
