TIEMPO PERDIDO
- javiergualeyo
- 250 Km.
- Mensajes: 123
- Registrado: 20 May 2013 12:49
- Ciudad donde vive: LA PLATA (BS.AS)
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: Andariega
- Direccion de correo: javierbadaracco_7@hotmail.com
TIEMPO PERDIDO
Tiempo Perdido curioso personaje, ese tal de motociclista. Es difícil creer que sea posible preferir las incomodidades de una motocicleta, en la que se viaja precariamente instalado sobre un asiento chiquito, en la que hay que hacer acrobacias para mantener el equilibrio, y rogar que no haya arena en el camino. Cómo pueden creer que es cortés transportar un pasajero, sin ninguna comodidad ni seguridad, obligando al (o a la) pobre infeliz a abrazarse al piloto, estando expuestos ambos a toda clase de molestias: lluvia, calor, frío, polvo, piedras, escupidas, o la ducha de agua sucia arrojada por los automóviles que pasen por algún badén a su lado. O los negros y hediondos gases de escape de los camiones en las avenidas transitadas, por ejemplo. Y ni hablar de la necesidad de usar camperas, cascos, botas, guantes y pañuelos, inclusive en los días más calurosos. Todo eso cuando vivimos en una época en la que los automóviles nos ofrecen toda clase de comodidades y elementos de seguridad. Aire acondicionado, que nos permite llegar al trabajo sin transpirar ni oler mal; bolsas de aire, barras de refuerzo laterales, cinturones de tres puntos, etc., que proveen seguridad a conductor y pasajero; equipos de sonido; la posibilidad de conversar a placer con los pasajeros (los pasajeros) sin tener que gritar. Personaje extraño, el motociclista... Sin embargo, a pesar de todo lo que dije antes, veo siempre en sus rostros una extraña y particular sonrisa que no recuerdo haber esbozado yo mismo en mi auto, incluso disfrutando de todas las comodidades que tiene. Entonces comencé a prestar un poco más de atención y descubrí que, durante mis viajes, los motociclistas que se cruzaban en las rutas se saludaban con señas, bocinas y luces, sin importar qué moto conducían, ni que nunca se hubieran visto antes. Muy raro... Averigüé también que ellos frecuentemente se reúnen, como si fueran amigos de mucho tiempo, como aquellos que tenemos tan pocos y apreciamos tanto. Percibí la solidaridad que los une. Observé también que debajo de muchas de aquellas pesadas ropas de cuero, pañuelos en la cabeza, botas, cadenas y expresiones ceñudas, había personas de todas clases, incluyendo médicos, jueces, abogados, militares, profesores, etc., que en aquel momento nada se parecían a los sesudos, formales e irreprochables profesionales que eran en el día a día. Encontré también a algunos colegas, a los que nunca imaginé ver pertrechados así. Muy raro... Al conversar con algunos de ellos, oí acerca de los indescriptibles placeres de “salir a la ruta” en dos ruedas; sobre la experiencia de conocer nuevos amigos por donde se pase; de la alegría al redescubrir el placer de la aventura, sin importar la edad; y de la posibilidad de ser libre y alegre, rompiendo las barreras que existen solamente en nuestras mentes, tan acostumbradas a la mediocridad. Vi, oí y medité sobre este asunto... y cambié mi visión anterior: Maravilloso personaje, el motociclista. Aunque tuve muchas motocicletas, nunca fui un verdadero motociclista. Es un error que trato ahora de enmendar. Mejor que una moto nueva, la moto de mis sueños. Más que solo una moto, la llave que abre los grilletes que representaban los miedos y los prejuicios que durante tanto tiempo me impidieron disfrutar de tantas aventuras y amistades. Dios sabe del tiempo que perdí y las experiencias que me privé de vivir. Si antes los miraba extrañado, incluso siendo dueño de una moto (pero no un motociclista), los veo ahora con profunda admiración. Y, cuando no estoy con ellos, con un poquito de envidia. Lo interesante es que conozco personas que jamás tuvieron motos, pero están en perfecta sintonía con el ideal del motociclista. Algunas llegan incluso a participar en encuentros y listas de discusión. Lo que importa es la filosofía. Hoy, mi esposa y yo, montando nuestros sueños, planeamos, tímidamente, viajes cada vez más largos, siempre dispuestos a encontrar nuevos viejos amigos que nos recibirán de brazos abiertos. Quizás, con un poco de suerte, encontremos algún automovilista que, a través de las ventanillas de su jaula de acero, note extrañado aquel personaje que pasando en una motocicleta, con el viento en la cara, lo mismo a pleno sol que bajo lluvia o frío, parece feliz y ajeno a todo, con una sincera e incomprensible sonrisa en el rostro. Quien sabe si así liberaremos de su encierro a un futuro hermano motociclista más.
- henrijuan60
- 3000 Km.
- Mensajes: 1178
- Registrado: 05 Ago 2012 19:52
- Ciudad donde vive: buenos aires hurlingham
- Vehiculo?: Dominar 400
- Direccion de correo: renriquejuan@gmail.com
Re: TIEMPO PERDIDO
Tal Cual, una perfecta visión , muy buena!! 

- antonio di minico
- 2000 Km.
- Mensajes: 587
- Registrado: 06 Ene 2013 16:43
- Ciudad donde vive: bs.as- san isidro
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: cb 900 f
Re: TIEMPO PERDIDO
hermosas palabras las tuyas.resumido:viva el motociclistaaaaaaaaaaaaaaa
- darigell
- 3000 Km.
- Mensajes: 1006
- Registrado: 12 Nov 2011 22:46
- Ciudad donde vive: Berisso
- Vehiculo?: 2012
- Direccion de correo: darioberisso@hotmail.com
Re: TIEMPO PERDIDO
Exelente descipcion de lo que se siente andar en MOTO y a recuperar el tiempo perdido
. Un abrazo


SPEEDWAY 200, LA VELOCIDAD ME PUEDE, EN TIERRA O ASFALTO DA IGUAL.
- marcelo de berisso
- 3000 Km.
- Mensajes: 1437
- Registrado: 05 Abr 2011 00:04
- Ciudad donde vive: Berisso bs as
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: twister blanco
- Direccion de correo: marcelo.berisso@hotmail.com
Re: TIEMPO PERDIDO
yo tambien siento lo mismo ,tuve moto desde los 22 años , y nunca disfrute la moto como a hora ,tambien siento que perdi el tiempo por no ir a ningun lado jajjja ,e conocido un par de lugares y gente de primera gracias a este aparato maravilloso llamado motocicleta ,
te mando un abrazo y a seguir disfrutando a pleno 


- Américo
- 0 Km.
- Mensajes: 13
- Registrado: 31 Mar 2013 09:15
- Ciudad donde vive: Monte Grande
- Marca de tu moto?: Honda
- Vehiculo?: CG Titan
- Direccion de correo: americo1975@live.com.ar
Re: TIEMPO PERDIDO
muy buenas lineas del sentimiento que muchos llevamos, yo comenze a andar en las dos ruedas de grande y hace poco, por una razon u otra nunca adquiri una moto, en los 90´lo intente pero los precios y el salario mediocre me tiro atras, tampoco tuve auto pero usaba el de mi viejo a veces. Pero el dia que adquiri mi moto me di cuenta muy rapido que era lo que estuve buscando desde hace mucho tiempo, ese dificil de explicar que cuando pasan unos días sin usarla uno no ve la hora de subirse, como chico que le gusta el futbol y sueña con ser idolo de su cuadro preferido jeje.
Abrazo!
Abrazo!
- LUIS DE LA PLATA
- Moderadores
- Mensajes: 11766
- Registrado: 03 Abr 2011 18:04
- Ciudad donde vive: La Plata (Bs.As.)
- Marca de tu moto?: Yamaha
- Vehiculo?: YS 250 Fazer
- Direccion de correo: elpatoluis@hotmail.com
- Contactar:
Re: TIEMPO PERDIDO
Muy buen texto que convierte en palabras una pasion, un sentimiento...comenze a andar en una Siambretta a los 18 años pero por aquellas epocas no tenia una pasion tan arraigadada como lo fue cuando ya estaba cerca de los 50...por aquellos tiempos no tenia con quien salir a la ruta, no existian los medios de comunicacion con los que hoy contamos...fue a partir del año 2000 cuando fui a un encuentro en Magdalena solo en mi FB 100...luego por el 2004 participe de una salida del Informoto club a Chascomus y fue a partir de alli que comenze con todo esto...se fueron sucediendo las salidas a Gral Belgrano, Roque Perez, Uribelarrea y tambien las reuniones en el bosque platense los domingos y la creacion de Moteros del Bosque ...luego vino la YBR 125 y en 2006 fui coparticipe de la creacion del Club YBR (ahora desaparecido)...pasaron los años y la cosa fue in crecendo hasta el dia de hoy con Motos y Viajes, la Comunidad Motoquera y otros foros en los cuales participo...la cosa se hizo adictiva y de lo unico que me culpo es de no haber empezado antes...por eso aquellos que cuentan con 20, 30 años tienen mucho todavia por disfutar...tal vez las circunstancias de la vida porque todo va cambiando los aleje momentaneamente de la ruta, de subirse a una moto pero tengan en cuenta que mientras la pasion siga viva mas adelante retornaran a las dos ruedas...yo que ya voy por los 60 trato de disfrutar al maximo cada km recorrido como si fuera el ultimo....muchas veces me empecino en hacer cosas, en cargarme la mochila pero es algo que por ahora no puedo evitar...ojala lo pueda seguir haciendo pero de lo que estoy seguro es que mientras el cuerpo aguante y la salud acompañe y la flia me siga haciendo la gamba seguire con esta pasion...por ello disfrutemos a pleno de todo esto y mantengamos encendida la llama, cuidemos este lugar nuestro, este club de barrio...no perdamos el tiempo en discusiones esteriles si las hubiere...sigamos disfrutando de la libertad que te da el estar arriba de la moto y salir a la ruta con amigos del palo..mas alla de las edades, de los poderes adquisitivos, del status social la moto nos une a todos...sigamos unida a ella...y sobre todas las cosas quedemosnos abajo de este techo que nos cobija a todos...bue...me fui a la ********..ja..ja.. 

-
- 1000 km.
- Mensajes: 379
- Registrado: 04 Abr 2011 13:21
- Ciudad donde vive: La Plata
- Vehiculo?: Rouser AS 200
Re: TIEMPO PERDIDO
Que grande Luis, siempre acordandote de la salida de Uribelarrea, jajaja!
No tengo Zenon, no tengo Ledd, no tengo H4 ni H7, Tengo Lucecita... y Solcito...