Pato, cuando tenes razón... tenes razón!!! aca dejo la Previa, la despedida y La Primera Etapa.
Lleva tiempo pero de a poco voy subiendo el relato y las fotos.
Gracias por empujarme, a veces funciono asi, ja ja ja .
Un poco de historia. En el viaje que hicimos a federación con Motosviajes ya se me presento la idea de cumplir los 40 años en la ruta 40, de ahí surge ir a Chile en moto en Febrero, pasan los meses y en Enero me empiezo a preparar de a poco, mirando rutas, posibles destinos dentro del viaje etc. Lleve la moto para hacerle un service full a GIGI Motos en Quilmes, quería irme tranquila que estaba todo bien. Cunado la retire me dijo "no se para que me la trajiste, esta perfecta!" ja ja ja.
Patan un amigo motociclista me llama un viernes a las 18 hs y me dice "estas en tu casa?" si le respondo, "bueno voy para allá!" vino preparamos unos mates y literalmente me convenció de ir hasta Ushuaia. El tema era que yo viajaba sola para Chile en la YBR 250 y el viajaba solo para el sur en su Falcon 400. Era todo un desafío para mi, implicaba mas kilómetros, otras temperaturas, ripio y un compañero. Creo que tarde 40 minutos en decidirme y obviamente decir que si.
En fin, a partir de ahí empezaría la previa, que implicaba otro tipo de equipamiento tanto para la moto como para mi. Ya había cambiado la trasmisión y las pastillas de freno antes, asique empezamos con el cambio de cubiertas en Ciclegom ubicado en la Avenida Juan B. Justo en C.a.b.a., como siempre muy bien atendidos por Juancito y su papa, con quienes tuvimos una linda charla sobre viajes por la 40. después las defensas... sabia que varias veces me iba a caer en el ripio y quería proteger a la morocha, asique fui hasta Escapes Esteban en Cabildo y Monroe C.a.b.a. muy buen trabajo hicieron y cumplieron con los plazos acordados. Otra cosa importante era el cubre carter ya que las piedras de la 40 podían pegar en el motor, compre una plancha de aluminio en zona sur, ese dia me acompaño Alejandro un gran amigo del club DKC y Rodrigo otro gran amigo de la USMA puso a disposición su taller metalúrgico para hacerlo, Patan y Martin se pusieron a trabajar todo el día, una obra de arte, personalizado y todo, con la estrella de mi nick y el nombre de face grabado.
Una vez terminado el trabajo con la Morocha empiezo conmigo, compre un corderito en el puerto de fruto de Tigre, hay que buscar bien, por el primero que vi me pidieron 400$ mirando otros puestos en el mismo lugar lo conseguí a menos de la mitad, mi mama se encargo de coser los velcros y adaptarlo para la moto. Siempre me recomendaron el corderito para viajes largos y la verdad que ahora lo hago yo también, es muy grande la diferencia.
Otro tema pendiente era el frio sureño, asique fui como me dijeron hasta La Ardilla en Juan B. Justo y Santa Fe C.a.b.a. a comprar ropa térmica, calzas, medias, camiseta, conjunto de primera piel, guantes finos para abajo de los guantes y ya que estaba rescate un polar a buen precio. La Tia y el Turko un matrimonio amigo de Los Dispersos del Oeste también motociclistas y solidarios me prestaron un chaleco térmico, de esos que se conectan a la batería (por suerte no fue necesario su uso). Y ahora los mas importante, como me protejo yo... fui a ver equipos para andar en moto a Motorman de la avenida Córdoba, estuve viendo tambien por internet, finalmente compre pantalón con protecciones Pro Skin y campera Joe Rocket en Performance Bike en la avenida San Martin y Gral Paz, fue una inversión fuerte pero de la que no me arrepiento, no solo porque quede equipada para próximos viajes, sino porque cumplieron su función. Los guantes de cordura los compre en Devoto Bikes que queda ahí cerquita y también lleve los Stop Winter que tenia de antes. El calzado elegido fueron unas botas cortas Alter que le compre a J L Indumentaria en su local de Florencio Varela ,no son impermeables (aunque se pueden impermeabilizar) muy comodas para viajar.
Para comunicarnos compramos equipos BT intercomunicadores a través de mercado libre y Patan se encargo de adquirir unos handies y la cámara Go Pro Hero 3 para registrar el viaje.
Hicimos remeras aerografiadas, con los nombres y la pagina (
http://www.largoviajelasur.com.ar).
Con casi todo listo me faltaba donde llevar las cosas y ahí aparecieron los amigos de nuevo, Laura y Mariano me prestaron alforjas y bolsos de Tanque Ragio (excelente calidad) y El Guille orto bolso de tanque para Patan y una muslera que finalmente se la termino regalando.
Como verán fue todo muy comunitario y mientras vivíamos esos días con intensidad surge un problemon... el compa tiene complicaciones en su trabajo por la cantidad de días de vacaciones... llegamos a pensar en suspender el viaje como tal y cambiar a un destino mas cercano, pasamos por muchas emociones, bronca, tristeza, amargura, pero siempre peleando para conseguir lo que correspondía, una semana antes de salir se soluciona el tema y volvimos a respirar con fecha de partida marcada, 15 de febrero del 2014 a las cinco de la mañana.