Matías Bernatene es marplatense (33) y se propuso llegar a ese país llevando a su mascota en un carrito “Me propuse ser congruente con mis sueños. Mi tarea ahora es ser artista de mi propia vida”, dice -de paso por La Plata, adonde se quedará hasta el lunes- Matías Bernatene, un profesor de educación física marplatense que emprendió a principios de mayo un viaje en moto que lo llevará a Costa Rica a base de pura intuición: “no tengo plazos ni un itinerario prefijado. Voy a hacer lo que la intuición me vaya dictando en cada encrucijada del camino. Salí de Mar del Plata el 9 de mayo y apenas recorrí 400 kilómetros, pero no tengo ningún apuro en llegar a destino”, dice Bernatene. Una de las particularidades de su viaje es que eligió no hacerlo sólo. Lleva con él a Dulce Navidad, la perra que encontró en la Nochebuena de 2007 abandonada en las calles de Mar del Plata y convirtió en su mascota. Para ella compró un carrito especial que sus amigos adaptaron y que ahora lleva a tiro la moto Mondial 250 que lo llevará hasta Costa Rica. ¿Porqué Costa Rica? Porque fue un país que siempre quise conocer”, dice. “Dulce viaja conmigo porque se lo merece”, agrega Matías, que es profesor de Educación Física, tiene 33 años y cuenta con una larga trayectoria como entrenador de deportistas: es dirigente de la fundación Fuego Sagrado que busca integrar con un mismo entrenamiento de elite a deportistas convencionales y especiales. En esa función cosechó 50 medallas en distintos países del mundo entrenando atletas no convencionales. “A nivel profesional cumplí mis objetivos y por eso me decidí a emprender este viaje. Pero eso no implica abandonar lo que estábamos haciendo, ya que dejé en mis cargos a profesores de confianza”, explica. Con la decisión ya tomada se despidió de “los mejores amigos y la mejor familia, que me apoyaron y a los que dejé en Mar del Plata” y cargó su moto con todo lo necesario: su armónica, su cámara de fotos, juegos y elementos de dibujo y pintura. “La idea, que ya pude llevar adelante en algunos lugares, como la plaza de Mar de Ajó o la Plaza Moreno, en La Plata, apenas llegué (volverá a hacerlo allí mismo el domingo de 14 a 18), es reunirme en los lugares donde llegue con gente, ponernos juntos a jugar y a dibujar, fotografiarlos haciéndolo y regalarles la foto. Eso está bueno, porque sobre todo los grandes están esperando que pase una gorra o pida algo, pero no pido nada a cambio, sólo compartir el juego y las actividades. Y poder capturar en mis fotos el rostro natural de la gente cuando juega”, dice Bernatene quien agrega que “mi idea es abrir el corazón y conectarme con la gente a través de la confianza”. Después explica que todavía no sabe cómo va a costear su viaje, aunque desde que lo inició “gracias a la interacción con la gente, jamás me faltó nada”. “Muchos ya están siguiendo mi recorrido en mi página de facebook, que tiene mi nombre y donde dejo algunos pensamientos que inspiran este viaje. Uno de ellos dice él camino está lleno de ahora´, que tiene que ver con esta idea de abrir las puertas con el viaje para que las cosas sucedan y vivir más intensamente”, concluye.
Leer más en
http://www.eldia.com.ar/edis/20140530/V ... neral3.htm
