Gracias!, te cuento que el vehiculo que ves no fue de apoyo, simplemente se sumo a ultimo momento y ellos hicieron su viaje aparte, solo los cruzamos en 3 oportunidades, es mas, en el grupo de motos, viajamos 2 por un lado y 3 iban dos dias mas adelantados, ya que preferian mas el asfalto que el ripio cuando se podia elegir, y yo con mi amigo nos gusta mucho el ripio, por lo que nos retrasaba un poco.estrellaroja escribió:Te felicito por el viaje, buenísimo que fueron con un vehiculo de apoyo, me imagino que sirve un monton. Otra cosa que me gusto que se juntaron de varios lugares para recorrer el sur.
Estoy por salir para esos pagos en unos días en mi Morocha YBR 250... dos consultas puntuales, el tema del frio, se banca? que temperaturas hacen aproximadamente en esta época? y el tema de la nafta en argentina, si fuiste por la 40 cual es el tramo mas largo sin estaciones de servicios?
Gracias por la data. Abrazo.
Con respecto a lo que preguntas, el frio se banca bien, donde pase frio fue en Ushuaia, llegando y saliendo, no tanto en la ciudad misma, en la Carretera Austral tuvimos muchisima suerte, ya que nos llovio muy poco, pero vayan preparadas para lluvia, segun dicen los lugareños, llueve casi todos los dias, a nosotros solo nos llovio 3 dias. Las temperaturas son muy cambiantes, en un momento viajabamos con 5 grados, y 100km mas adelante hacian 12 o 15, pero al frio no le tengas miedo, no es para tanto, si respeta mucho el viento en la zona de Puerto Madryn hacia el sur, en El Chalten tambien mucho ojo, te saca para la mano contraria; y en la Carretera Austral, hay viento, no tanto como en la patagonia argentina, pero hay, y ahi es peor porque la ruta en partes es de una sola mano, y de un lado tenes la cordillera y del otro el precipicio, ojo con eso tambien.
En cuanto a ropa en mi caso, llevaba: remera termica, remera manga larga de algodon, un micropolar y la campera de la moto. Abajo, pantalon termico y el pantalon de la moto con forro; medias termicas, y bolsas de nylon, que ayudan mucho para que no se te moje el pie, ya que en mi caso mis botas no son muy impermeables que digamos. El micropolar, solo lo use unos dias, y mas que nada en la zona de Paso Garibaldi, llegando a Ushuaia, ahi sufri un poco el frio y ademas llovia.
Tema combustible, llevabamos 2 bidones de 1 galon cada moto, y anduvimos bien, depende la ruta que sigas, pero en la 40 es donde mas cuesta conseguir, pero no hay mayores inconvenientes, donde tuvimos medio justo fue llegando a Tres Lagos (Sta Cruz), ahi no habia combustible, llegaba a los 3 dias, menos mal que estabamos avisados, y en el pueblo anterior, aparte de los bidones, llevamos 1 botella de Coca y asi podiamos seguir, mi moto es la que mas gastaba, entonces las BMW me cedian su combustible, ya que tienen muchisima mas autonomia. Mi consejo, es que a medida que vas avanzando vayas averiguando el tema combustible, ya que lo que te pueda decir hoy, en una semana cambia, es relativo. Tu moto entiendo que tiene excelente autonomia, asi que sumando bidones vas a andar perfecto.